Paso a paso para tramitar la ayuda para gastos de matrimonio si estás afiliado al IMSS

Aunque no es una cantidad elevada, puede servir para cubrir algunos gastos básicos de la boda civil o el trámite, pero toma en cuenta un detalle

Conoce los documentos que debes presentar y qué tan conveniente es hacer esta solicitud.
Conoce los documentos que debes presentar y qué tan conveniente es hacer esta solicitud.

Si recientemente diste el "sí, acepto" y cotizas ante el IMSS, es posible que tengas derecho a un apoyo económico por parte de tu Afore. Pero antes de soñar con usarlo para la luna de miel, es importante que sepas qué implica este trámite, cuánto dinero puedes recibir y cuáles son los requisitos.

De acuerdo con información publicada en la revista digital Proteja su Dinero de la Condusef, este beneficio no es automático, ni gratuito, y puede tener un impacto en tus ahorros para el retiro si no lo analizas bien.

¿QUÉ ES LA AYUDA POR GASTOS DE MATRIMONIO?

Este apoyo económico está disponible solo para quienes cotizan ante el IMSS y se han casado legalmente. La ayuda consiste en un pago único equivalente a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en 2025 representa un monto de 3 mil 394.20 pesos.

Aunque no es una cantidad elevada, puede servir para cubrir algunos gastos básicos de la boda civil o el trámite, pero toma en cuenta que este dinero se descuenta directamente de tu Afore, no lo da el gobierno ni tu empleador.

imagen-cuerpo

REQUISITO PARA SOLICITAR LA AYUDA

Para poder solicitar este beneficio, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener mínimo 150 semanas cotizadas desde el 1º de julio de 1997 (casi 3 años de trabajo formal).
  • No haber solicitado antes esta ayuda (solo se otorga una vez en la vida).
  • Estar vigente como asegurado en el IMSS o hacer la solicitud hasta 90 días hábiles después de tu baja (si te casaste en ese periodo).
  • Contar con tu Expediente de Identificación del Trabajador actualizado.
  • Tu pareja no debe haber estado casada anteriormente con alguien que la haya registrado como beneficiaria en el IMSS.

DOCUMENTOS NECESARIOS

Para tramitar este apoyo deberás presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, estado de cuenta con CLABE interbancaria y llenar la Solicitud de Disposición de Recursos por Ayuda para Gastos de Matrimonio. (La proporciona tu Afore)

El depósito del dinero se realiza en un máximo de 5 días hábiles, una vez entregada toda la documentación y validada la solicitud.

¿VALE LA PENA SOLICITARLO?

La Condusef recomienda que, antes de decidirte, recuerdes que ese dinero forma parte de tu ahorro para el retiro, y aunque ahora puede parecer una ayuda rápida, en el futuro puede representar un monto importante que dejes de recibir como pensión. Evalúa bien tus necesidades y prioridades.