Manpower México: Continúan las buenas expectativas económicas para segundo trimestre de 2024

Se prevé una mejora en la economía del país con el aumento de empleos y la creación de nuevas empresas respecto al trimestre del año pasado

Manpower Group
Manpower Group

Manpower México plantea que las expectativas de empleo en México para este 2024 se mantienen como buenas y con tendencia a estabilizarse para el segundo trimestre del año, luego de dos años de recuperación económica tras la pandemia.

Los empleadores proponen que para los meses de abril-junio, la oportunidad de empleo aumente con un porcentaje de 27 por ciento en contratación de personal, para generar aproximadamente entre 100 mil y 120 mil empleos formales.

AUMENTO DE EMPLEO

En la Encuesta de Expectativas de Empleo, México ocupa el segundo lugar en América del Sur y Central en perspectivas de empleo, posicionándose por encima del promedio regional con 8 puntos, dijo Alberto Alesi, director para Manpower México, Caribe y Centroamérica, de acuerdo a lo publicado en El Economista.

Alesi destacó también que el proceso electoral no afectará la creación de empleo este 2024, pues la creación de empleo está ligada a la inversión tanto local como extranjera que se mantiene a ritmos importante para la creación de nuevas empresas y podrá materializar un gran número de vacantes nuevas.

SECTORES QUE PLANEAN CONTRATAR PERSONAL

Todos los sectores pronostican intenciones de contratación positivas, el más competitivo es Transporte, Logística y Automotriz con una perspectiva del 43 por ciento, aumentando un punto porcentual respecto al trimestre pasado y 5 puntos desde esta misma época el año pasado”, enfatizó el representante de Manpower México.

El 45 por ciento de los mil empleadores encuestados planean aumentar su plantilla laboral; el 33 por ciento no hará cambios, 18 por ciento dijo que espera reducir su plantilla y finalmente el 4 por ciento no sabe.

De igual manera, Manpower México vislumbra optimismo para el segundo trimestre del año en el mercado laboral del país gracias a las inversiones han logrado el dinamismo en las empresas y crecimiento del sector.