El Club Querétaro tiene nuevos dueños de cara al inicio del torneo Apertura 2025 en una transacción donde el fondo de inversión estadounidense Innovatio Capital toma las riendas del equipo de la Liga MX.
El acuerdo, marca el fin de la era de Grupo Caliente al frente de los Gallos Blancos, quienes ahora serán administrados por este nuevo inversor.
Según informes, la transacción alcanzó los 120 millones de dólares (aproximadamente 2 mil 236 millones de pesos). Bajo la nueva administración, Querétaro debutará en el torneo enfrentando a Tijuana, su "hermano" en la Liga MX, en la Jornada 1.
¿QUÉ IMPLICA E CAMBIO DE DUEÑOS?
Además de Innovatio Capital, el acuerdo incluye la colaboración con Fonseca Group, una agencia de representación de talentos fundada por Mike Fonseca, conocido por su trabajo con el boxeador Saúl "Canelo" Álvarez.
La operación también implica el cambio de nombre oficial del club de "Club Gallos Blancos S.A. de C.V." a "SOLAZ Deportes y Entretenimiento S. de R.L. de C.V.", tras ser aprobada por la Federación Mexicana de Futbol.

INNOVATIO CAPITAL: MÁS INVERSIÓN EXTRANJERA EN LA LIGA MX
Innovatio Capital es una firma de inversión especializada en identificar oportunidades de crecimiento mediante el uso de tecnología y análisis de datos.
Según Marc Spiegel, presidente de la firma, la Liga MX representa una plataforma ideal para invertir, y tras su visita a Querétaro, decidieron emprender un proyecto a largo plazo en el club.
Este movimiento sigue a la inversión de otro consorcio estadounidense en el Necaxa, a través del grupo NX Football USA, LLC, que adquirió un 50 por ciento del club en 2023, con la participación de figuras como Eva Longoria, Mesut Özil, y Ryan Reynolds.
REDUCIENDO LA MULTIPROPIEDAD EN LA LIGA
Con esta venta, Grupo Caliente se queda solo con Xolos de Tijuana en la Liga MX y Dorados de Sinaloa en la Liga Expansión, reduciendo su presencia en el futbol mexicano.
Mientras tanto, otros grupos como Orlegi, Salinas y Pachuca continúan controlando múltiples equipos en la primera división, lo que marca una nueva fase en la dinámica de propiedad en la Liga MX.
Este movimiento representa no solo un cambio de propietarios, sino una clara señal de la creciente inversión extranjera en el fútbol mexicano, que promete transformar la estructura y competitividad del torneo.