Por: Eduardo Sánchez
Todavía no es oficial ningún contrato con alguna empresa local, para que finalice los trabajos de rodamiento sobre las calles Jalisco y Sufragio Efectivo, así como un tramo de la carretera Internacional México 15, al sur de la ciudad, confirmó José Carlos Galindo Gutiérrez.Por: Fabiola Navarro y Mireya Delgado
El secretario de Desarrollo Urbano en el Municipio afirmó que el tramo carretero no será concluido con concreto hidráulico, sino con asfalto.
“Es solo de un dos a un tres por ciento el trabajo que hace falta en la carretera, para que los carros puedan circular libremente”.
Por su parte, el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado dijo que se están estableciendo acuerdos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), pero esperarán que se defina de manera formal.
“Qué bueno que sea una empresa local. Segundo, hasta donde sabemos será la parte de completar las rúas de la Sufragio Efectivo y la Jalisco y el pedazo en carretera con asfalto”, destacó.
Dijo que también hay un proyecto de la SCT para construir hidrantes, completar banquetas, reparar entrecalles y nos será por adjudicación directa, sino mediante un proceso de licitación.
AVALA CANACINTRA CONTRATO CON NUEVA EMPRESA
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Obregón (Canacintra) consideró como positiva la contratación de una nueva constructora local para culminar los trabajos de rehabilitación y modernización de las calles Sufragio Efectivo y Jalisco, luego de que la compañía ESNA Construcciones dejara varados los trabajos.
Julio César Pablos Ruiz, presidente del organismo, dio a conocer que se llegó a un acuerdo para darle continuidad a estas obras, principalmente en el paso a desnivel y la conexión de las calles Sufragio y 200, por ser los principales flujos vehiculares.
“Ya es un hecho: habrá recarpeteo y continuidad del concreto hidráulico. La empresa que se contrató es la que terminó el bulevar Las Torres, lo cual es bueno, porque hay una responsabilidad directa aquí y se genera desarrollo económico aquí?, señaló el dirigente.
Explicó que desconoce los términos del convenio para la conclusión de los trabajos, pues no saben si se utilizará la cobranza de la fianza para pagar a la nueva empresa, o si fue un acuerdo entre las propias constructoras.
?Desconocemos también cuánto monto se ejerció y cuánto queda por ejercer. Lo más importante en este momento es que se resuelva el asunto. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes fue la que resolvió, pues era de ellos y no podían participar el Estado y el Municipio”, dijo Pablos Ruiz.
Respecto a ESNA Construcciones y una posible denuncia por incumplimiento de contrato, el líder de Canacintra consideró que el procedimiento legal debe de seguir y llamó a las autoridades a hablar con mayor trasparencia de este tema para saber que va a pasar.