Tecnológico de Monterrey impulsa campaña de limpieza

Anteriormente ya se había realizado una jornada, la cual tuvo buena convocatoria, por lo cual se decidió retomar la iniciativa

Tecnológico de Monterrey impulsa campaña de limpieza

Con la finalidad de colaborar con la comunidad en la rehabilitación y limpieza de espacios públicos, generando así mejores lugares para vivir, la jornada del sábado alumnos, profesores y colaboradores del Tecnológico de Monterrey dieron inicio a una campaña de limpieza en la cancha deportiva de la colonia Villa California.

El director general del campus Obregón, Baltazar Ernesto Alvarado Zamora, explicó que anteriormente ya se había realizado una jornada de limpieza, la cual tuvo buena convocatoria, por lo cual se decidió retomar la iniciativa, pero ahora invitando a la comunidad a que se sume.

imagen-cuerpo

"El día de hoy vamos a estar trabajando con el tema de limpieza general del espacio. Vamos a trabajar también con la pintura, vamos a reemplazar los tableros de las canastas de básquetbol. Se están cubriendo acá unos espacios que hacen falta algunos bloques", señaló.

Detalló que la intención es realizar la mejora del lugar en varias etapas, y contando con la participación ciudadana, a fin de no solo recuperar espacios públicos sino también crear en la comunidad una conciencia de limpieza.

imagen-cuerpo

"Por el momento estamos adoptando formalmente este espacio, nosotros nos estamos comprometiendo a que este espacio va a ser un lugar digno en todo momento y posteriormente pues tenemos la intención de poder adoptar otros espacios públicos también para poder generar un mayor impacto en la comunidad", añadió el directivo.

Del mismo modo explicó que las personas que deseen sumarse a esta iniciativa pueden acercarse al campus Ciudad Obregón del Tec de Monterrey, ya sea para obtener más información o en caso de querer apoyar con donativos, que puede ser material para utilizarse en la rehabilitación de dichos espacios.

"Para nosotros es primordial el poder generar este impacto y que la gente realmente se vea contagiada con este entusiasmo y que puedan replicar este tipo de actividades también o que puedan sumarse con nosotros para poder generar un mejor lugar para vivir", puntualizó.

imagen-cuerpo

Finalmente, informó que, como complemento a esta iniciativa de limpieza, la institución educativa además trabaja en otros proyectos bajo una iniciativa denominada Ruta Azul, misma que se enfoca en un plan de sostenibilidad y el tema del cambio climático hacia el 2025, como la disminución o la eliminación de plásticos de un solo uso, el cambio de luminarias por algunas de alta eficiencia y también aires acondicionados de bajo consumo.