buscar noticiasbuscar noticias

Sonora le apuesta a la competitividad turística





Por: Mireya Delgado



Al ser Sonora una Entidad con un gran potencial en materia de turismo, el Gobierno del Estado ha enfocado sus esfuerzos en impulsar esta actividad a través del desarrollo del sector terciario y a la capacitación, certificación y competencias específicas de quienes participan, manifestó Luis Núñez Noriega.
En el marco de la entrega de 13 certificaciones del Programa Sonora con Actitur, que capacita a prestadores de servicios para la atención específica de visitantes, el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur), expuso que la competitividad turística es sumamente importante y fundamental para la estrategia que impulsa la gobernadora Claudia Pavlovich.
“Le damos prioridad porque viene a complementar la política turística de la gobernadora”, sostuvo el funcionario, quien reconoció que las personas dedicadas a la atención de los visitantes son un tema sumamente sensible y es ahí donde se están orientando, por lo que se tiene una meta por alcanzar de 25 mil certificaciones para este año.
“Con el Programa Sonora con Actitur, estamos capacitando taxistas, meseros despachadores de gasolinas y a todos los que tenga contacto directo con los turistas a través de un esquema de Cofetur y Secretaria del Trabajo, quien otorgó un recurso importante“, comentó.
Por su parte, Hugo Sergio Ramírez, director de Desarrollo Económico, indicó que el sector turístico en el Municipio, al que muchas familias le apuestan, estará basado en el conocimiento de las personas que se certifiquen.
En ese sentido, añadió que durante el 2018 este sector presentó un incremento del 7 por ciento comparado con el 2017, con la llegada de 434 mil visitantes, lo que representó una derrama económica de mil 366 millones de pesos.
En la entrega de las certificaciones a personal de Ciudad Obregón, estuvieron presentes la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (Ocv), María Luz Castillo y la directora de Turismo Municipal, Guadalupe Araujo Nevares.