buscar noticiasbuscar noticias

Producen lluvias estragos en Cajeme



Noticia Relacionada



Por: Oviel Sosa

En recorrido por varios sectores de la ciudad y zonas rurales del Valle del Yaqui, se pudo observar cómo las precipitaciones que dieron inicio las primeras horas del miércoles, producto de la tormenta invernal que ingresó en la parte centro y sur del Estado de Sonora, generó inundaciones en distintos puntos.

Uno de ellos fue el paso a desnivel de la calle 200, lo cual ya es una costumbre que se inunde al no contar con el desfogue adecuado, por lo cual permaneció tapado y se espera que siga así hasta el viernes, por el pronóstico que se tiene por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el cual indica que para ese día la lluvia se convertirá en tormenta.

En dicho lugar un trailer quedó varado cuando el chofer intentó cruzar, sin lograr su cometido. Empleados del Ayuntamiento de Cajeme del área de Imagen Urbana trabajaron a marchas forzadas utilizando una bomba para drenar el agua acumulada.

Por su parte, en el poblado de Yucuribampo, la lluvia ocasionó que los caminos, al ser todos de terracería, estuvieran intransitables.

“Hace cinco meses vinieron e instalaron la red drenaje, pero la tierra no la compactaron, por eso con la lluvia todo se hizo fango y no se puede pasar”, expresó José Padilla, quien tiene más de 20 años viviendo en ese lugar.

SIN CAMIÓN

Otro problema que aqueja a los habitantes de dicho lugar es que cuando llueve el acceso al poblado es complicado y el camión que ingresa para trasladar a la gente a la ciudad no puede entrar.

“El camión no entra por que el camino se llena de lodo y es difícil pasar”, comentó Jesús Leobardo, estudiante del Cetis 69.

Los moradores indicaron que entrar o salir de la comunidad es complejo porque el camino que los conecta con la carretera federal México 15 es angosto y cuando llueve la complejidad aumenta porque la vía está poblada de baches.

El mismo panorama se registra en los campos 2,5, 60 y el resto del Valle del Yaqui, ya que sus calles son de terracería, por lo que sus habitantes sufrieron los estragos las lluvias.

Un camión que intentaba dar reversa para incorporarse a la carretera se quedó estancando debido que con el peso de la unidad y lo endeble de la tierra que se mojó con la lluvia, las llantas de la parte trasera se hundieron, incidente que se presentó en la calle Meridiano entre 300 y 400.

Ante tal situación se tuvo que usar una grúa para sacar la unidad, maniobra que generó que el tráfico se detuviera por lapso de 20 minutos.

Las autoridades informaron que las instalaciones de Seguridad Publica y la iglesia que se ubica por la calle Pesqueira, entre Tabasco y Coahuila, servirán como albergue temporal para ser usados por aquellas personas que se encuentren en zonas vulnerables, y en dado caso que no puedan trasladarse por sus propios medios, pueden comunicarse al número 911 para que una unidad de rescate los auxilie y les brinde el servicio.

UMPC EN SESIÓN PERMANENTE

La Unidad Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente debido a las inclemencias del tiempo que desde ayer miércoles prevalecen en la región, donde se prevé presencia de lluvias de hasta 100 milímetros acompañadas de bajas temperaturas de alrededor de los 20 grados, con sensación térmica de 12 grados centígrados.

Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la UMPC señaló que en estos momentos están en el operativo de 24 horas, que incluye recorridos constantes por colonias de la periferia, comisarías y delegaciones, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta ante cualquier indicación oficial y reportar cualquier situación de peligro a la línea 911.

Precisó que trabajan de manera coordinada con representantes de DIF Cajeme, Oomapasc, Dirección de Central de Maquinaria, Conagua, Cruz Roja, Bomberos, Seguridad Pública, SEC y Policía Federal.

HABILITAN ALBERGUES

Santiago López Meza, director del Sistema DIF municipal, explicó que se han habilitado dos albergues, uno en la colonia Campestre , en las instalaciones de la Iglesia de Dios de los Últimos Tiempos , donde hasta el momento se encuentran 13 personas resguardadas, y otro en Instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Precisó que se instalaron carpas con calefacción afuera del Hospital General, donde ya se encuentra personal de DIF atendiendo principalmente a personas en situación de calle para protegerlas del frío.

Comentó que las colonias más vulnerables a sufrir afectaciones son Cajeme, Beltrones, Machi López, Esperanza Tiznado, Presidentes, entre otras, donde se está poniendo especial énfasis por las corporaciones que participan en el operativo.