buscar noticiasbuscar noticias

Proclive a diabetes 70% de ciudadanos





Por: Michel Inzunza

Y es que de cada 10 pacientes que asisten a consulta en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Obregón, siete tienen sobrepeso, mencionó el coordinador de Nutrición de este organismo.

Derivado de ello, la población se debe realizar chequeos para conocer su estado de salud y, sobre todo saber si padecen prediabetes.

Actualmente, el IMSS cuenta en sus unidades de Medicina Familiar con módulos especializados en estrategias de salud para sobrellevar la enfermedad.

Muchas veces los pacientes desconocen cómo deben alimentarse y usar de manera correcta el medicamento, dijo, aunado a ello realizan malas prácticas que ponen en riesgo su salud.

“Muestra de ello es que algunos diabéticos sólo se ‘cuidan’ cuando van a realizarse exámenes de control”, expresó.

La piedra angular del manejo de la diabetes es la alimentación, la cual se descuida muchas veces por ignorancia, indicó, pero si hay buena nutrición, el paciente puede tener calidad de vida y evitar complicaciones en vista, riñones y la amputación de extremidades.

LOS SÍNTOMAS

Además de conocer las causas de la diabetes, es importante conocer los tres síntomas de la enfermedad: poliuria (muchas ganas de orinar), polidipsia (muchas ganas de tomar agua) y polifagia (muchas ganas de comer), informó Panduro Tucari.

También es importante identificar si hay pérdida de peso y por ello es significativo realizarse chequeos médicos, más si nuestros padres o algún familiar han padecido diabetes.

Años atrás, la minoría de los pequeños tenían sobrepeso, pero en la actualidad la tendencia se ha revertido y como consecuencia hay niños diabéticos con resistencia a la insulina.

Los pequeños con este padecimiento desarrollan acantosis, informó, que es el oscurecimiento en los pliegues del cuello, axilas e ingles, lo cual significa que el niño probablemente sea diabético.

PREVENCIÓN

Además de una buena alimentación, las personas deben sumar a su estilo de vida actividad física, dijo.

Para prevenir la diabetes debe haber chequeos por lo menos una vez al año, a fin de modificar algún riesgo. La consulta se debe realizar principalmente si existen problemas de sobrepeso y si se tiene más de 40 años de edad, puntualizó.