Pretenden imponer a Calderoni en PRI

La imposición de Marcelo Calderoni Obregón como dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cajeme, significaría un terrible error para el organismo político, señaló Reynaldo Castillo López.

Por: Michel Inzunza



Y es que de acuerdo con el consejero del PRI, la convocatoria para la elección de un nuevo dirigente deber ser abierta a la militancia y no designada por los grupos de poder.





Pero el nombramiento de Marcelo Calderoni podría ser posible debido a la estrecha relación que existe entre él y el dirigente estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins.



La relación de ellos en el servicio público data desde la administración del gobernador Eduardo Bours Castelo y se vio fortalecida al inicio del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, cuando ambos partieron de Sonora hacia la Ciudad de México para ocupar cargos dentro de ProMéxico.



Sin embargo, el éxito político fue efímero, pues en menos de un año, Ernesto de Lucas Hopkins y Marcelo Calderoni se convirtieron en los primeros funcionarios del Gobierno de Peña Nieto en ser cesados.



De acuerdo con medios nacionales, se especuló que los sonorenses tuvieron una demanda en su contra, acentuada en la Procuraduría General de la República, como presuntos responsables de asociación delictuosa y la malversación de 77 millones de pesos, información no confirmada por la dependencia.



Si bien Marcelo Calderoni está afiliado al PRI municipal, su estancia en el partido ha sido muy gris, reiteró Castillo López, pues no participó en las filas del juvenil, no formó parte de la Fundación Colosio, no se identifica con la Confederación de Trabajadores de México, la Confederación Nacional de Organizaciones u otro organismo afín al tricolor.



Durante el sexenio de Eduardo Bours, Calderoni Obregón se desempeñó como coordinador general de Seguimiento de la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno del Estado, luego fue coordinador administrativo de Ernesto de Lucas Hopkins, cuando éste fue diputado local y de allí partieron hacia México.



En 2015 Marcelo Calderoni se integró al gabinete de Faustino Félix Chávez como secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos. Su función se vio oscurecida por presuntos actos de corrupción y conflicto de intereses.



Como ejemplo está la concertación del servicio de recolección de basura a la empresa Tecnologías Medioambientales y la posible concertación de Arbella Parking, empresa "fantasma" que se dedicaría a la instalación de parquímetros en el primer cuadro de Ciudad Obregón.



A unos meses de finalizar esa administración, Calderoni Obregón fue nombrado secretario del Ayuntamiento y días antes de concluir el trienio otorgó anuencias para la operación de un casino, el cual se presume es propiedad de Gilberto Félix Bours, compadre de él y primo hermano de Faustino Félix.



Estas relaciones demuestran que Marcelo Calderoni es parte de los grupos de poder que tienen secuestrado al PRI en Cajeme, señaló el dirigente de la Fundación Madrazo.


De concretarse la imposición y no someter la elección a una convocatoria abierta, no se vislumbra un buen futuro para el PRI, el cual necesita ser renovado, aseguró.