Por: Eduardo Sánchez
Organismos empresariales del sur de Sonora fijaron su postura en torno al veredicto de la jueza María del Rosario Alcántar Trujillo, en torno al amparo interpuesto por un grupo opositor al gasoducto, con el que se confirma la pertinencia de la consulta realizada a la Tribu Yaqui y, por lo tanto, se ratifica la legalidad del proyecto, por lo que hicieron un llamado a los disidentes a respetar el estado de derecho para que el proyecto continúe en beneficio de todos.“Hacemos el llamado respetuoso para que se sienten en la mesa de diálogo y busquen solución viable que permita que esta infraestructura, tan importante para la región, pueda operar normalmente en beneficio también de su comunidad, ya que el sur de Sonora somos todos”, señaló Julio César Pablos Ruiz.
A través de una misiva, firmada por cámaras empresariales y organizaciones de Navojoa y Obregón, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en esta ciudad (Canacintra), expuso que la Etnia Yaqui ya fue consultada, conocieron estos beneficios, recibieron un pago para la servidumbre de paso y existen además acuerdos para que continúe la inversión social de la empresa constructora en sus comunidades.
“La comunidad entera del sur de Sonora, la Tribu Yaqui en su totalidad, todos seremos beneficiados y por eso debemos unirnos en una sola voz a favor del estado de derecho y la continuidad de tan importante proyecto, el cual está prácticamente terminado y listo para su uso”, expresó el dirigente.
A nombre de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Tania Armenta señaló que el proyecto del gasoducto ha sido considerado desde su surgimiento como estratégico y de suma importancia, y ha de permitir a la región cuente con el energético más eficiente y al mejor costo hoy por hoy en el mundo, lo que es condición indispensable para la competitividad.
Elisa Morales Rodríguez expresó, a nombre de la Asociación de Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE), que la llegada del gas natural estaría creando un anhelado desarrollo económico que la región requiere urgentemente, con innumerables beneficios directos como desarrollo industrial, una mejora económica en los demás sectores, más y mejores empleos, reduce las emisiones contaminantes respecto a otros combustibles con lo que se garantiza un futuro más limpio para las generaciones venideras.
Citó que entre los principales usuarios del gas natural en la región tenemos a las empresas: Gamesa, Sabritas y Bocados, que ya cuentan con suministro; Constellations Brands y las compañías que llegan detrás de este proyecto; Molinos Azteca, Purina y Sales del Valle, mientras que en Navojoa están Cervecería Cuauhtémoc, Aceite Oleico y Almacén Celulosa.