Pide C5 usar aplicación antiextorsión: Nenninger

Al recibir un reporte por llamada de extorsión, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), las corporaciones acuden a atender el llamado y se orienta a la persona para que interponga la denuncia.


Por: Deniss Cabrera

Un total de 220 mil llamadas de extorsión se han evitado al ser detectadas por la aplicación Antiextorsión Sonora, señaló Juan Ovando Nenninger Antillón, coordinador del C5i en Cajeme.



Tan sólo en la primera quincena de enero se registraron más de 48 denuncias de intentos de extorsión telefónica, motivo por el cual exhorto a la ciudadanía a descargar la aplicación para evitar caer en este tipo de situación, ya que hay casos de personas que depositan altas cantidades de dinero al recibir este tipo de llamadas. “Hay alrededor de 7 mil números registrados y cerca de 90 mil usuarios los que han descargado la aplicación”, dijo.



Mencionó que hay ocasiones en las que la gente cuelga el teléfono al darse cuenta de que se trata de una extorsión, sin embargo, hay casos en los que la ciudadanía realiza los depósitos.



Ante esto, dijo, es importante que se realice el reporte ya que al detectar un número de manera recurrente este es incluido en la aplicación, la cual se recomienda actualizar cada dos días.