Llaman obispos a orar por nuevo Papa y construir la paz

Es la principal necesidad a nivel mundial, advierten

Llaman obispos a orar por nuevo Papa y construir la paz

Una vez nombrado el nuevo Papa León XIV, el obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón, Felipe Pozos Lorenzini, junto con los monseñores que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), hicieron un llamado a los fieles de la Iglesia Católica para que permanezcan en constante oración por el Pontífice, de manera que Dios lo ilumine en su misión y se construya la paz.

"Hemos orado juntos para pedir al Espíritu Santo que los cardenales eligieran al hombre que más nos conviene en estos momentos, y Dios nos concede un hombre con una trayectoria amplia, ha sido de la orden de San Agustín, conoce Estados Unidos, conoce Latinoamérica, y tiene raíces españolas y francesas. Nosotros como católicos necesitamos estar en comunión, tanto comunión afectiva, como pastoral, como Iglesia somos un solo cuerpo y tenemos que escuchar sus enseñanzas, orar por él, siempre con actitud de alegría y agradecimiento", afirmó.

PAZ, LA PRINCIPAL NECESIDAD MUNDIAL

La construcción de la paz a nivel mundial es la necesidad más grande que se tiene en la actualidad, dijo, por lo que la Iglesia Católica debe trabajar en unión.

"En este momento lo que se necesita es paz, por lo que sucede en la India, lo que sucede en Ucrania, lo que se vive en Palestina y en nuestro país, en nuestra propia Diócesis. La paz es la primera necesidad a nivel mundial, yo creo que habrá continuidad a una Iglesia que nació para llevar a Jesús, el camino de la escucha, necesitamos todos escucharnos", mencionó.

Adelantó que la Diócesis celebrará una Misa especial, una vez que se anuncie la fecha en que se realizará en Roma la celebración oficial con la que dará inicio el Pontificado.

imagen-cuerpo

CONTINUARÁ EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO

La Arquidiócesis de Hermosillo celebró la elección del nuevo Papa, la cual fue recibida de manera positiva, al igual que su mensaje de paz dirigido a todo el mundo, expresó Ruy Rendón Leal, arzobispo de Hermosillo.

Comentó que le llamó la atención de manera particular que durante las primeras palabras del Papa León XIV, hablara de la construcción de la paz, al considerar que es uno de los temas más difíciles que vive el mundo por los conflictos. "Nos invitó a ser constructores de paz, porque el primer saludo que Cristo resucitado da a los apóstoles, es precisamente ese saludo, la paz esté con ustedes".

Respecto al nombre que ha tomado el Papa actual (León XIV), el arzobispo consideró que habría que platicar con él para conocer de qué manera León XIII (último Papa que adoptó el nombre de León), significó algo en su ministerio, toda vez que mantuvo una línea muy particular por el mundo del trabajo y los obreros.

"Si el Papa actual ha tomado ese nombre, de alguna forma nos quiere dar a entender que esta línea la va a tener en cuenta, no la única, porque en realidad el Papa Francisco nos dejó caminos muy claros para acompañar al mundo entero hoy en día", detalló Ruy Rendón Leal.

Por último, consideró que el Papa León XIV continuará el legado del Papa Francisco, abogando siempre por la paz, el tema del camino sinodal, el diálogo con el mundo, con la sociedad, también el tema de la misión y el compartir la fe con las demás personas.

Este jueves se tocaron más de cien veces las campanas de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, en la Diócesis de Ciudad Obregón, para anunciar que fue elegido un nuevo Pontífice