buscar noticiasbuscar noticias

Lideran nueve colonias violencia intrafamiliar





Por: Fabiola Navarro

Además, el dato duro de violencia intrafamiliar, según el registro de llamadas a la línea de emergencia 911, lo tiene la colonia Cajeme, con el primer lugar, le siguen Villa Bonita, Las Haciendas, Urbi Villas, Benito Juárez, Beltrones, Libertad, Aves del Castillo y El Campanario, explicó Leticia Burgos Ochoa, presidenta de la Red Feminista Sonorense.

Por ello, en el marco de los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género, a celebrarse del 26 de noviembre al 10 de diciembre, integrantes de la Asociación Mexicanas de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Red Feminista Sonorense y el Centro de Investigación Humana y Desarrollo Comunitario, se unieron para encaminar esfuerzos y hacer cumplir las leyes y normas de protección a mujeres y niños.

16 Días de Activismo, tiene diversas actividades, entre ellas, la campaña No estás Sola, a la que se suman empresarias de la localidad, que informa a las mujeres sobre sus derechos y las leyes que las protegen a ellas, niños y niñas, que sufren violencia de género.

Asimismo, se busca que los gobiernos cumplan con la Norma 046, la cual establece que el maltrato sexual es“la acción mediante la cual se induce o se impone la realización de prácticas sexuales no deseadas o respecto de las cuales se tiene la imposibilidad para consentir”.

Los casos de violación sexual son urgencias médicas y requieren atención inmediata y por lo cual los hospitales están obligados a atenderlas, con pastillas de emergencia y en caso de embarazo, con la interrupción del mismo.

En cuanto a la Norma 025, habla sobre la no discriminación y la igualdad laboral y en la cual las empresas deben favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Participan en este convenio, integrantes de la RFS, María Eugenia García Ruiz, delegada nacional zona occidente y norte de AMMJE, además de Violeta Morales Ávila y Elena Ramírez, de Cidhesac.