De enero a la fecha se han expedido entre 550 a 600 certificados de deudor o no deudor alimentario en la Segunda Oficialía del Registro Civil en Cajeme, el cual es un formato obligatorio para las mujeres y hombres que contraigan matrimonio, informó Diana Acosta Islas.
La oficial de la dependencia estatal, ubicada en calle No Reelección entre Quintana Roo y California, dio a conocer que el certificado también es un requisito para contratación en algunas empresas.

"Está dentro de los requisitos en muchos empleos derivados de la demanda que hay por deudor alimenticio en los juzgados. Ahora en los trabajos les están pidiendo el certificado de no deudor alimentario, ese se expide en el mismo momento nada más ocupan la CURP y con ese dato ya imprimimos el certificado", explicó.
Indicó que la búsqueda del historial de cada persona, además el formato impreso, tiene un costo de 380 pesos.
Acosta Islas comentó que el trámite no solo es para quienes tienen hijos, sino para la ciudadanía en general que requiera formar parte de un puesto gubernamental, compañía o bien casarse.
"La gente, cuando le piden este requisito en los diferentes lugares, no saben dónde tienen que tramitarlo y es en la oficina del Registro Civil", comentó.
Recordó que la mencionada tramitología se implementó hace poco tiempo y los primeros en cumplir son quienes buscan entrar a las dependencias de Gobierno.
Sin embargo, dijo que el requisito no es para un solo sector poblacional, sino para los ciudadanos adultos que lo requieran.
El certificado de no deudor alimentario no solo es un requisito para los hombres, sino también para las mujeres.