Excesivo, monto base
Noticia Relacionada

“Es un tema muy serio, ya lo tenemos, pero por cuestiones de agenda no se pudo hacer el estudio tarifario, de hecho, la CEA (Comisión Estatal del Agua), tiene el compromiso de entregarlo en el trascurso del año, y también había que pasar por la Junta de Gobierno”, aclaró.
El funcionario de la paramunicipal comentó que este es un tema en el que tienen que trabajar el año que entra; “los tiempos se nos alcanzaron, no es una cuestión de voluntades, es una cuestión de reglamentación y de institucionalidad”.
Aunque dicho monto base de 70.07 pesos es un ingreso que está dentro de las finanzas del Organismo, sí vale la pena reestructurarlo, cambiarle de nombre y analizar cómo se está aplicando, insistió Patiño Fierro.
“Se trata de un tema de justicia social que hay que tratarlo, pero se requieren ciertos elementos, hay que tomar en cuenta la Ley 249 del Estado de Sonora, la reglamentación municipal, la integración de las finanzas del organismo y el análisis que merece”, refirió.
También podría interesarte

Estudiantes enferman por brote de aguas negras en escuela de Cajeme

Imposible, vivienda para los trabajadores
