El que la hace la paga

Por: Eduardo Sánchez

De forma terminante, regidores de Cajeme buscarán rescindir el contrato que mantiene el Gobierno Municipal con la empresa ESNA, al no cumplir en tiempo y forma con la construcción de las calles Sufragio y Jalisco.

Por: Michel Inzunza



Y es que durante la administración de Faustino Félix Chávez se estableció un contrato que obligaría a la compañía a concluir los trabajos en diciembre de 2017.



Tres años después y debido al incumplimiento de la empresa, una vez más los regidores se reunieron con el actual secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Carlos Gutiérrez Galindo, para dar un ultimátum.



Gustavo Almada Bórquez, edil de Movimiento Ciudadano, informó que a través de Cabildo se solicitará la presencia de directivos y un representante legal de la constructora.



También deberá acudir personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y se exigirá que se cumpla el pago de fianzas para la obra, pues aún existe un recurso pendiente por ejecutar de casi nueve millones de pesos.



Lo más sencillo sería buscar otras bolsas y que la administración afronte las pérdidas económicas, dijo, pero eso permitiría que la compañía no se viera trastocada, mientras que la economía del Municipio y de los ciudadanos sí.



Una de las principales afectaciones se manifiesta en las entrecalles ubicadas entre las vías Jalisco y Sufragio, pues los alcances de la obra han disminuido y se verá reflejado en la calidad de la construcción, dijo.



Derivado de ello no se sabe de dónde saldrán los recursos para la rehabilitación de las entrecalles, las cuales en un principio estaban contempladas y hoy no, además no se ve que haya un esfuerzo por parte de Gobierno Municipal para obtener capital para invertir en ellas.



Los regidores de la comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Asentamientos Humanos y Preservación Ecológica, señalaron que al principio de la administración no se les entregó una copia del contrato de esta obra, por lo que fue solicitado.



Fernando Rivera, integrante de la asociación civil Yo Observo Cajeme, pidió que también se anexen las actas donde se aceptó bajar los alcances de la obra; en cuanto a las garantías de cumplimiento, solicitó que no tengan costos para los ciudadanos y que haya responsabilidad penal en contra de la constructora.



Por su parte, el ingeniero a cargo de los trabajos, empleado de ESNA, decidió guardar silencio respecto a los señalamientos que hicieron los ediles.

DEJA UNA RESPUESTA