El primer evento astronómico grande del 2025, será visible en Cajeme

El fenómeno sucederá en marzo y su observación directa no dañará la vista, informó el presidente de la Agrupación Astronómica de Cajeme Choquim A.C.

Por: Ana Jusaino

El primer fenómeno astronómico representativo del 2025, se podrá apreciar en Cajeme a través de un eclipse total de luna, el próximo viernes 14 de marzo, informó Ramón Armando Alvarado Morales.

El presidente de la Agrupación Astronómica de Cajeme Choquim, A.C., recordó que a principios de febrero se presentó la llamada alineación de planetas, pero que la próxima observación tendrá un mayor impacto.

Sin embargo, comentó que el satélite natural de la tierra se podrá ver mejor en un horario no muy convincente para la ciudadanía que tiene compromisos laborales o familiares.

imagen-cuerpo

"Aquí en Ciudad Obregón se va a poder observar la totalidad. La desventaja un poquito para nosotros es que el eclipse va a iniciar aproximadamente a las 08:57, el máximo del eclipse va a ser a las 11:58, casi a media noche y va a terminar alrededor de las 03:00 de la mañana", adelantó.

Para que lo anterior no pase desapercibido, comentó que lo más probable es que realicen una transmisión en Facebook como:  Agrupación Astronómica de Cajeme Choquim, A.C., donde grabarían las fases del eclipse en vivo.

"Y al mismo tiempo vamos a estar dando pláticas o charlas, pues de manera virtual conectados y pues invitando a la gente a que se sumen a la transmisión. Este va a ser el plan más factible a reserva de que mucha gente si empieza a pedir hacer alguna observación y que consigamos un buen lugar para hacerlo, porque por la hora también tenemos que ver que sea un lugar seguro", concluyó.

De acuerdo a Alvarado Morales, la ciudadanía en general puede observar el eclipse total de luna sin repercusiones en los ojos, situación contraria con los fenómenos astronómicos del sol.

DEJA UNA RESPUESTA

Noticias Recientes