Fue el regidor Juan Cota, de Morena, quien presentó la denuncia de hechos ante ambas instancias, en donde relata que Bours Castelo junto a sus hermanos se habría beneficiado con las obras del Plan Sonora Proyecta (PSP) adquiriendo valor los terrenos ubicados en el corredor del bulevar Bordo Nuevo, construido por el entonces gobernador Eduardo Bours Castelo.
Según dio a conocer el denunciante, en los documentos sobre las diversas operaciones realizadas en esos terrenos de 1997 a 2018 por los hermanos Bours Castelo, destaca que el 5 de septiembre del 2014, se realiza una operación de compraventa mediante escritura pública número 7,761 volumen 262, ante el notario público número 10 del Municipio de Guaymas, con un valor de operación de 160 millones de pesos de las parcelas No.13 Z-1 P1/8 con superficie de 9-86-45.130 Has. Y No.15 Z-1 P1/8 con superficie 10-02-81.810 Has.
La superficie tiene construcciones desde finales de los años noventa, que consisten en varios edificios donde presta sus servicios educativos el Instituto Senda del Yaqui. Sin embargo, en la operación notarial no se mencionaron las construcciones, lo que se considera ocultamiento de información y omisión fiscal.
Ante la evidencia de la posible simulación de un acto registral, y evasión de impuestos, los hechos podrían constituir diversos delitos en contra del Estado y del Municipio e igualmente la omisión de obligaciones fiscales federales y daño al patrimonio municipal, ameritando la integración de una carpeta de investigación, que se cotejen las documentales y que comparezcan ante la autoridad los denunciados, en este caso los hermanos Bours Castelo, por lo menos.
DESMIENTE RBC OPERACIÓN SENDA
El regidor independiente, Rodrigo Bours Castelo, dijo que el también regidor Juan Cota, puede interponer las denuncias que desee en torno a la supuesta evasión fiscal y simulación notarial del predio en donde se ubica el Colegio Senda, ya que dichas acusaciones son falsas.
Desmintió que no se pagara la escrituración del terreno ante el Ayuntamiento en 2014, después de que tras casi dos décadas se formalizara su adquisición.
"El terreno de 23 mil metros, donde está la escuela fue donado por mis hermanos y por mí. Después prestamos 26 mil metros adyacentes. La adquisición de estas parcelas se dio en el noventa y tantos, y se formalizó hasta el 2014, pero hubo una escrituración y se pagaron todos los impuestos correspondientes ante el Municipio", explicó.
Dijo, además, que el Instituto Senda no tiene propietario, porque se encuentra bajo la figura de asociación civil y tiene un patronato, del cual él es presidente honorífico.
Por último, dijo que Cota solamente es un emisario del alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado, y que esta acusación se trata de una campaña de desprestigio en su contra, ante las acusaciones sobre diversas irregularidades de la actual administración, mismas que se atienden desde la Comisión de Hacienda.