Entrevistado, el regidor del Partido Morena reveló que ya solicitó dicha información al Municipio, así como por el Portal de Transparencia, además espera en la próxima sesión de Cabildo -que podría realizarse esta semana- llevar el tema a la discusión del pleno.
"Me estoy documentando con los costos, porque si bien recordamos en el 2016que entró (Tecmed) a dar el servicio, costaba 425 pesos la tonelada; en el 2019 llegó hasta mil 35 pesos. Uno de los intereses que tengo ahorita para llevar mi archivo es cuánto va a ser el costo del 2020", indicó el edil.
El representante popular expuso que con su experiencia como recolector de basura, conoce los costos de la recolección y tiene estimaciones de cuánto es lo que se está llevando de ganancia la empresa que actualmente presta el servicio, por lo que dará seguimiento a este tema y "si lo tengo que llevar al Congreso... lo llevaré".
Respecto a la propuesta de una empresa internacional que ofreció prestar el servicio gratuito a cambio de procesar los desechos y transformarlos en energía, Cota manifestó que se le solicitó el permiso de uso de suelo expedido por Semarnat y hasta ahora no les han hecho llegar ningún documento.
"Para llevar a cabo ese contrato necesitamos ver que, en realidad, lo que vengan a prometer al Municipio no vayan a ser espejitos como Tecmed; no vamos a tomar una decisión a la ligera. Nadie va a venir de otro país a decir que quiere mucho a Cajeme y decir que le va a dar el servicio gratis. Vamos a hacer minuciosamente la decisión".