
De acuerdo con el acuerdo 154 del acta número 33 de cabildo con fecha del 20 de diciembre del 2016, la empresa Club de béisbol S.A. de C.V., en las cláusulas 17,18 y 19 del contrato de concesión del bien del dominio público, le haría entrega a la administración municipal de 5 millones de pesos por temporada.
De dicha cantidad, tres millones de pesos serían en efectivo, y el resto en especie, dividido en: 1 millón de pesos en entradas del bleachers para que el DIF los reparta y 1 millón de pesos en publicidad del gobierno en el interior del estadio.
El regidor del Partido del Trabajo, Rosendo Arrayales Terán, como parte de los acuerdos de cabildo, solicitó a Tesorería Municipal de la actual administración la información correspondiente a estos ingresos cuya respuesta de la dependencia fue que a la fecha no se ha recibido nada.
En cuanto a los boletos de cortesía y las acciones de publicidad, la situación es diferente, dado que, en el informe proporcionado por el DIF y la Dirección de comunicación social, si se incluye el pago en especie.
En virtud de lo anterior, el regidor hizo el llamado para que se exija a la institución deportiva el cumplimiento del contrato, y no solo eso, sino que ese documento sea modificado para que los dos millones de pesos que se contemplan en especie sean remitidos en efectivo, dadas las necesidades del municipio.
"El municipio tiene un sinfín de necesidades, ese dinero se necesita para dotar de patrullas a seguridad pública o pagar un fondo para asegurar policías ya que en cumplimiento de su deber les puede suceder algo", refirió el edil.