Ciudad Universitaria traerá beneficios a Obregón

Las universidades trabajan en impulsar el proyecto que llevará beneficios a la ciudad

Ciudad Universitaria traerá beneficios a Obregón

Convertir a Obregón en una ciudad universitaria permitirá crear alianzas interinstitucionales para promover la paz y el desarrollo, además que creará infraestructura que permita conectar a las instituciones de nivel superior y generará derrama económica en la región, afirmó el rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Jesús Héctor Hernández López.

Recordó que semanas atrás se tuvo una reunión con la Secretaría de Educación y Cultura (Sec) en la que se habló de la necesidad de movilidad, organización de alianzas estratégicas, infraestructura, entre otros.

“Estuvimos dos o tres instituciones de educación superior aquí en la ciudad, en donde se hablaba del modelo académico que pudiera existir, hablábamos de la parte de movilidad de estudiantes y profesores, hablábamos de la organización de alianzas de proyectos estratégicos realizados en conjunto, como el tema de la paz, como el tema del cuidado del medio ambiente, como el tema de la prevención, etcétera”.

Esta semana se tuvo una reunión en la que participaron la Jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, y el presidente municipal, Javier Lamarque, en donde el Itson presentó también la posibilidad de incluir el Parque Tecnológico de Software al proyecto y estarán a la espera del seguimiento que se pudiera dar.

EXISTE VOLUNTAD POLÍTICA 

Reconoció que existen retos importantes, pero también hay voluntad política para aterrizarlos, además que es importante que se haya retomado.

“Es verdad que se requiere de un proyecto de infraestructura que conecte a las instituciones, es verdad que se requiere de transporte para los estudiantes que puedan optimizar su tiempo, es verdad que se requieren sistemas de iluminación y vigilancia alrededor de los campus de las distintas universidades y yo lo que veo es muy buena voluntad política y lo mejor es que el proyecto no se ha olvidado y se está retomando”.

TRAERÁ DERRAMA ECONÓMICA

Explicó que las ciudades universitarias son lugares que atraen matrícula de otras partes, lo que genera derrama económica para la región que los recibe, ya que los estudiantes requieren servicios de arrendamiento, alimentación, entre otros, sobre todo cuando se aplican programas de becas.

“Cuando vienen, por ejemplo programas de becas para estudiantes que confluyen en una región, ahí hay movimiento económico interesante al estudiante, si recibe un recurso, lo gasta en la región”.