Los cerca de 20 centros de rehabilitación que existen en el municipio de Cajeme, los cuales atienden en promedio a unas 800 personas en proceso de rehabilitación, requieren de apoyos tanto gubernamentales como de la sociedad civil para continuar realizando la tan necesaria labor a favor de la comunidad, expresó Daniel Joel Araiza Astorga.
El director del Centro de Integración para Drogadictos y Alcohólicos (CIDA) A.C. mencionó que la generalidad de estos, se sostienen con donaciones de la sociedad civil y empresarios, siendo una parte importante la aportación que realizan las familias de los mismos internos, aunque nunca es suficiente.
Incluso, dijo, algunos se ayudan con las ventas de productos y artículos, como dulces, bolsas para basura y otros, que les reditúan ingresos con los que se adquieren alimentos para seguir subsistiendo.
En su caso, el DIF Cajeme les apoya con donativos en especie para alimentación y colchonetas para la comodidad de quienes pernocta en el lugar, pero las necesidades son constantes y los recursos que se allegan no alcanzan, expuso.
Por otra parte, comentó que están a la espera de poder poner en operación el centro femenil, que ya está construido y adecuado para comenzar a dar el servicio en cuanto se tengan los apoyos necesarios.
Agregó que el centro CIDA A.C. cuenta ya con 22 años en la localidad, y para continuar brindando el apoyo a la sociedad requiere de la voluntad de ciudadanos y empresarios, que pueden comunicarse a su teléfono, el 6441158511.