Debido a que en el municipio persisten los baldíos particulares, áreas públicas y casas abandonadas que son usadas como basureros, el Ayuntamiento de Cajeme destinó en el segundo trimestre del 2025 un monto de 8 millones de pesos para retirar la maleza, escombro y residuos en este tipo de espacios, recurso que podría usarse para atender otras necesidades de la población si los propietarios cumplieran con esta responsabilidad y la población se hiciera cargo de su basura debidamente.
El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré Iriarte, explicó que, en total, durante el trimestre en mención, se limpiaron 29 mil metros cúbicos en el municipio, lo que equivale a más de 4 mil viajes, cada uno con un costo promedio de 2 mil pesos, por el combustible y otros factores.
"Lo más impactante, se han retirado 29 mil metros cúbicos de basura y escombro en diferentes áreas. Pese a que brindamos un servicio de calidad en la recolección de basura tenemos problemas de muchos tiraderos de basura", mencionó.
Algunos puntos del municipio en los que se realizaron estos trabajos durante el segundo trimestre del año fueron el cruce de las calles Salvatierra y Antonio Ochoa de la colonia Aves del Castillo, así como la calle Geranios entre 5 de Febrero y Girasoles, en la colonia Maximiliano R. López.
Ante esta situación, Sastré Iriarte reiteró su llamado a la conciencia, pues dijo que en Cajeme se presta un servicio eficiente de recolección de basura, pero las personas optan por arrojar los residuos en espacios públicos, baldíos y viviendas abandonadas.
"Queremos pedir el apoyo de todos nuestros habitantes aquí en el municipio, para que nos apoyen, no tirando basura, son cosas que la verdad a veces no entendemos, si tenemos un servicio de basura eficiente ¿porque se sigue tirando basura en lugares públicos? Es algo inexplicable. Este dinero lo podemos aplicar a más calles, más pintura, más semáforos, etcétera", dijo.
Cabe señalar que el secretario de Imagen Urbana también dio a conocer que se ha incrementado la meta trimestral de bacheo en las calles, pues pasó de ser de 15 a 45 mil metros cuadrados.
Gracias a la maquinaria que ha adquirido el Ayuntamiento de Cajeme, y a la planta fabricadora de carpeta asfáltica, se genera un ahorro de entre un 30 y 35 por ciento de lo que se gastaba anteriormente, detalló.
Por su parte, el alcalde Javier Lamarque adelantó que se buscan cambios en las leyes para tener mayor capacidad de actuación en cuanto a la limpieza de solares y casas abandonadas particulares, pues, aunque el recurso que se invierte para limpiarlas debería recuperarse por medio de un cargo dicional es algo que no ocurre generalmente.