Aumentan reportes por perros callejeros en Ciudad Obregón: van 530 en el año

El Centro de Control Animal informó que las colonias con más quejas por la presencia de canes callejeros son Vila Bonita, Urbi Villa y Las Haciendas

Aumentan reportes por perros callejeros en Ciudad Obregón: van 530 en el año

En lo que va del año se han registrado 530 reportes ante el Centro de Control y Protección Animal (CCA) de Ciudad Obregón por la presencia de canes callejeros en las colonias, situación que combate la Secretaría de Salud Municipal por medio de esterilizaciones que se llevan a las distintas partes del municipio.

Jesús Espinoza Castillo, titular de la dependencia (de la cual depende el CCA), explicó que las colonias donde principalmente hay reportes son Vila Bonita, Urbi Villa y Las Haciendas.

"Estuvimos recientemente en Cócorit y también tenemos una visita programada en Villa Bonita para llevar esterilizaciones gratuitas. Cada uno de estos reportes se atienden directamente, no se dejen de lado, siempre mínimo se hace una visita, si no se encuentra al perro se deja asentado que no se localizó y demás. Las principales atenciones que tenemos son por perros callejeros que generan inconvenientes de la comunidad, como desparramar la basura o molestar a las personas", informó.

Recientemente, se actualizó el número telefónico del Centro de Control y Protección Animal que se encuentra al buscarlo en Google, con el objetivo de que los cajemenses puedan acceder a él fácilmente.

"El número estaba incorrecto, pueden comunicarse al 6444 18 52 28, a ese número se pueden hacer los reportes directamente, también tenemos nuestra página de Instagram Centro de Protección y Bienestar Animal. De igual manera, si las personas buscan algún perro para adoptar, también pueden comunicarse", mencionó.

Destacó que, en el caso de perros que se encuentran en la calle y tienen dueño, la Ley Estatal de Protección Animal contempla sanciones para los responsables, por lo que hizo un llamado a la conciencia.

Si un can es resguardado en el CCA y no es adoptado por la ciudadanía después de cierto tiempo se deja en libertad, esterilizado y desparasitado.