Este incidente, sin consecuencias tan graves, dejó en evidencia que la empresa tiene deficiencia en sus instalaciones
Por: Edel Osuna
A pocos días de haberse registrado una tragedia en Hermosillo, por la explosión de un transformador ubicado dentro de la tienda Waldo´s, el cual provocó la muerte de 24 personas y dejó 10 heridos, un nuevo incidente se presentó en México, que dejó personas intoxicadas.
Aunque la magnitud de este caso no fue tan severa, puso en riesgo tanto a los clientes, como a los trabajadores; además, cobró relevancia por lo ocurrido en Sonora el 1 de noviembre de 2025.
¿CÓMO OCURRIÓ EL INCIDENTE EN LA TIENDA WALDO´S DE VERACRUZ?
De acuerdo con la información, el incidente ocurrió el martes 11 de noviembre por la tarde, en un Waldo´s ubicado sobre la calle Juan Soto, entre Nicolás Bravo y Miguel Hidalgo, del Centro Histórico de Veracruz
Ahí, el generador de energía, instalado dentro de la tienda, empezó a fallar y a emitir gases tóxicos, generados por la combustión de gasolina del dispositivo eléctrico.
A raíz del peligroso incidente, cuatro personas resultaron intoxicadas, debido a que inhalaron monóxido de carbono, quienes presentaron mareos, dolor de cabeza y malestar generalizado.
Elementos de Bomberos, Protección Civil Municipal y de Cruz Roja fueron informados de lo que pasaba, por lo que a la brevedad se presentaron en el establecimiento para atender personas desmayadas al interior del local, quienes fueron llevadas un hospital. Se desconoce si se trataba de clientes o empleados.
MEDIDAS TOMADAS TRAS LA INTOXICACIÓN POR GASES
De acuerdo con los "tragahúmo", la intoxicación se derivó del mal funcionamiento del generador eléctrico instalado al interior del local, ya que una falla en el servicio de energía llevó a que empezara a operar.
La planta de emergencia funciona con gasolina; sin embargo, no tenía ventilación adecuada, por lo que los gases se filtraron por los ductos del sistema de aire acondicionado y comenzaron a circular en la tienda.
A fin de evitar un riesgo mayor, la tienda Waldo´s fue desalojada y cerrada temporalmente, hasta que los gases se disiparon y no hubiese riesgo para la población.