VIDEO | Inspectores de Salud de Denver echan cloro en la comida de comerciantes latinos

¿Los trabajadores procedieron conforme a la ley? El hecho que se viralizó fuertemente en redes sociales, ha causado una profunda indignación

Por: Edel Osuna

En México es común que muchas personas trabajen en la informalidad, con los riesgos que ello implica; sin embargo, existen regulaciones que les permiten contar con autorización para efectuar su actividad, que puede ir desde la venta de cualquier artículo, hasta alimentos.

Ahora bien, hacer lo mismo en otro país no significa que te vaya a ir de maravillas, porque al igual que el tuyo, también existen reglas que se deben de acatar.

Sin embargo, un video que ha causado una profunda conmoción en redes sociales tiene que ver con inspectores de Salud de Denver, Estados Unidos, y unos comerciantes de origen latino que venden en la informalidad alimentos preparados.

De acuerdo con el clip, se ve el momento en que una inspectora vierte cloro o lejía en los productos que están listos para comenzar a ser vendidos, como verduras, aguas, carnes, crema, entre otros, a fin de dejarlos en condiciones inadecuadas para su consumo.

El caso sacudió a la comunidad por las tensiones que se han registrado en contra de la comunidad latina, cuyos integrantes ilegales, son detenidos y deportados.

El hecho afectó visiblemente a los comerciantes, ya que la inversión en los productos representaba su ingreso del día, dejándolos sin nada para recuperar.

REACCIONAN Y LO QUE DICE LA LEY

A raíz de la viralización del video, que generó una profunda indignación, miles de internautas externaron su molestia, y se refirieron a los trabajadores como "exagerada", "inhumana" y hasta "punitiva", así como abuso de autoridad.

Sin embargo, las autoridades sanitarias de Denver señalaron que habían procedido conforme a la ley, ya que el puesto informal no contaba con los permisos correspondientes para el manejo de alimentos, ni contaba con medidas de seguridad, pero guardó silencio en torno al uso de cloro por parte de sus trabajadores.

Pero la animadversión de la comunidad fue en cuanto al uso de la lejía, ya que calificaron la medida como innecesaria y humillante, ya que afecta directamente el sustento de las familias.

Lo ocurrido volvió a poner en el ojo público el trato que las autoridades estadounidenses dan a los migrantes, especialmente a los latinos, que laboran en la informalidad en distintas ciudades.