Un fragmento de la canción interpretada por Marc Anthony se escuchó durante el informe del TEPJF
Por: César Leyva
Un momento insólito marcó el Informe de Labores 2024-2025 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuando un error técnico hizo que el solemne acto comenzara al ritmo de salsa.
Sucedió durante la ceremonia realizada este viernes en el Salón de Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando en lugar de los acordes del Himno Nacional Mexicano, las bocinas del recinto comenzaron a reproducir "Qué precio tiene el cielo", éxito de Marc Anthony.
En un video que circula en redes, pues el acto se transmitió en vivo por el canal de la SCJN, se aprecia cuando el maestro de ceremonias del evento da la indicación a los asistentes para que se pongan de pie para escuchar el himno nacional y fue ahí cuando sonó la canción errónea.
El incidente duró apenas unos segundos, pero bastó para provocar risas, expresiones de sorpresa y una avalancha de memes y comentarios en redes sociales, donde el video del momento se volvió viral.
EL ERROR ROBA REFLECTORES
El evento tenía un carácter institucional relevante: por ley, el TEPJF debe rendir cuentas ante la SCJN conforme al artículo 191 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, el error musical terminó robando los reflectores y dejando en segundo plano los temas más delicados del informe, como las impugnaciones de la elección judicial de junio de 2025 y las denuncias por irregularidades en el voto.
Lo que debía ser una jornada de transparencia y rendición de cuentas se transformó en el viral político del día, con una metáfora involuntaria pues en el TEPJF, la coordinación institucional, al menos por unos segundos, pareció estar fuera de ritmo.