El video que circula en redes sociales ha generado controversia por el uso del lábaro patrio y alusión a vestimenta tradicional en este tipo de show
Por: Marcela Islas
La ceremonia del Grito de Independencia en el municipio de Reforma se convirtió en tema de controversia luego de que parte del espectáculo incluyera a un grupo de edecanes con poca ropa que utilizaron la bandera nacional como parte de su coreografía.
VIDEO DE BAILARINA EXÓTICA CON TEMÁTICA MEXICANA DESATA CRÍTICAS
El hecho generó indignación entre los asistentes y en redes sociales, al considerarse una falta de respeto a los símbolos patrios en un evento de carácter cívico.
El parque central de Reforma lució abarrotado con cientos de familias que acudieron para presenciar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
El ambiente festivo, sin embargo, dio un giro inesperado cuando apareció en escena el DJ Freshly, acompañado de un grupo de Go-Go Dancers, contratados por el ayuntamiento que encabeza el alcalde Pedro Ramírez.
Aunque la presentación había sido anunciada días antes, muchos ciudadanos desconocían la naturaleza del show y se sorprendieron por los bailes de las y los edecanes.
Una de las bailarinas apareció frente al palacio municipal con prendas cortas, un sombrero con la leyenda "Viva México" y, posteriormente, con la bandera nacional, que fue agitada como si se tratara de un objeto de animación.
La reacción no se hizo esperar: varias familias optaron por retirarse del lugar al considerar que la presentación no era adecuada, sobre todo al haber menores de edad presentes.
TUNDEN A ALCALDE DE CHIAPAS
En redes sociales, los videos del momento se viralizaron, acompañados de críticas hacia la organización del evento y directamente hacia el alcalde Pedro Ramírez, señalado de haber aprobado la participación del grupo.
Uno de los momentos más polémicos fue cuando una bailarina lució un atuendo con los colores patrios y utilizó la bandera en medio de la coreografía, mientras calzaba mocasines presuntamente de la marca Gancini de Ferragamo, con un valor estimado de entre 19 y 20 mil pesos mexicanos.
Este detalle avivó la controversia, al ser interpretado como una muestra de frivolidad en un acto conmemorativo. Hasta ahora, el ayuntamiento de Reforma no ha emitido un posicionamiento oficial sobre lo ocurrido.
Entretanto, las críticas continúan acumulándose y las grabaciones del espectáculo siguen circulando en redes, comparándose con otros eventos municipales que han causado polémica por la inclusión de bailarines "exóticos" en celebraciones públicas.