Trucos para limpiar los riñones, según expertos

Aunque existen trasplantes de este órgano, si te cuidas no afectarás tu calidad de vida y no tendrás necesidad de estar en lista de espera

Por: Edel Osuna

Aunque todo el cuerpo es importante, el riñón es uno de los órganos más importantes, ya que estos son los que filtran los líquidos que la persona ingiera, y si estos se enferman, entonces sí estamos en serios problemas.

Si estos están saludables, desecharán correctamente las toxinas de la sangre y otros desechos, a fin de que el cuerpo esté en equilibrio, ya que también regulan la cantidad de líquido que circula en el cuerpo.

También controlan la presión arterial, además de que producen hormonas importantísimas para mantener una salud ósea excelente y producir glóbulos rojos.

TRUCOS PARA LIMPIAR TUS RIÑONES

Pero cuando este órgano empieza a fallar, las toxinas y los desechos empiezan a acumularse, dificultando su funcionamiento debido a factores como una alimentación deficiente, productos ultraprocesados, grasas saturadas, deshidratación, exceso de agua y de alcohol, que podrían provocarte hipertensión arterial, diabetes y padecimientos renales.

Sin embargo, te contamos algunos trucos naturales para que puedas limpiar este importante órgano de tu cuerpo:

  • Bájale al azúcar, ya que puede acarrearte problemas renales, pues incrementas la resistencia a la insulina y te predispone a la diabetes; por ello consume lo mínimo de productos dulces.
  • Bájale a la sal (sodio), pues una alimentación alta en este mineral impacta en la presión arterial y pone a tope tus riñones; así que bájale a los alimentos procesados y salados.
  • Llégale a las carnes magras (poca grasa), como pollo, pescado, tofu y legumbres; minimiza el consumo de carnes rojas y procesadas, ya que sobrecargan tus riñones.
  • Ingiere grasas saludables, como frutos secos, aceite de oliva y el aguacate, para bajar la inflamación de los riñones.
  • Controla la ingesta de alcohol, pues al excederte afectas la función renal e incrementas las posibilidades de padecer una enfermedad renal crónica. Todo con moderación.

Así que no hay pretexto, cuida tus riñones, pues si enfermas reduces tu calidad de vida y, quizá, necesiten ponerte en lista de espera para una donación de órgano.