¿Tienes más 35 años? Estos son los libros que tu yo futuro agradecerá que leas

Conforme uno va creciendo, se necesita adquirir la sabiduría para replantearse prioridades, ampliar horizontes y cultivar la calma en la vida adulta

Por: Marcela Islas

Llegar a los 35 años marca un punto de inflexión en la vida. Contrario a la creencia de los más jóvenes, esta edad no es el final de nada, sino más bien el inicio de una etapa donde la madurez se combina con el deseo de seguir aprendiendo y creciendo.

Los libros son una excelente herramienta para replantear prioridades, ampliar horizontes y cultivar la calma que tanto necesitamos en medio de la rutina.

5 LIBROS PARA LEER SI TIENES MÁS DE 35 AÑOS

A continuación, se presenta una lista con cinco títulos que, si decides leerlos ahora, tu yo del futuro te lo agradecerá:

1. "EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO" DE VIKTOR FRANKL

Un clásico de la psicología y la resiliencia. Frankl relata su experiencia en los campos de concentración nazis y cómo la búsqueda de propósito fue clave para sobrevivir. Leerlo después de los 35 ayuda a poner en perspectiva las dificultades actuales y a encontrar un sentido más profundo en lo cotidiano.

2. "LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA" DE STEPHEN R. COVEY

Más que un libro de productividad, es una guía para ordenar la vida personal y profesional. A los 35 solemos cargar con responsabilidades laborales, familiares y personales; este texto ofrece principios claros para manejar el tiempo, las relaciones y las metas con mayor equilibrio.

3. "MEDITACIONES" DE MARCO AURELIO

Un viaje al estoicismo escrito por un emperador romano que reflexionaba sobre el poder, la fugacidad de la vida y la importancia de la serenidad. Es ideal para quienes buscan desarrollar autocontrol y aprender a aceptar lo que no se puede cambiar.

4. "LA SABIDURÍA DE LA VIDA" DE ARTHUR SCHOPENHAUER

Un ensayo que enseña a valorar más la calidad de vida que la acumulación de bienes. A los 35 solemos cuestionarnos qué nos da verdadera satisfacción; este libro nos recuerda que la felicidad se encuentra en la perspectiva, no en lo material.

5. "IKIGAI: LOS SECRETOS DE JAPÓN PARA UNA VIDA LARGA Y FELIZ" DE HÉCTOR GARCÍA Y FRANCESC MIRALLES

Este texto ligero pero profundo explora la idea del "ikigai", la razón de ser. Es un recordatorio de que cada día puede vivirse con propósito y plenitud.

Leer estos libros no es solo un regalo para el presente, sino una inversión para el futuro. Cada página suma herramientas que ayudan a envejecer con sabiduría, calma y dirección clara.