Este importante documento permite a las personas adultas mayores que accedan a excelentes descuentos en bienes y servicios. ¡Aprovéchela!
Por: Edel Osuna
Entre los programas sociales que México cuenta en apoyo a la población vulnerable está, además de la Pensión Bienestar, la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Con ella, el beneficiario puede acceder a descuentos en bienes y servicios, como por ejemplo en transporte (autobús, avión o tren), alimentos, pago de agua y prediales, así como en salud (farmacias o laboratorio).
Por otra parte, es importante mencionar que la tarjeta Inapam no caduca, pero en caso de que la pierda, la extravía o se dañe, es necesario renovarla.
¿QUIÉN PUEDE TRAMITAR LA TARJETA INAPAM?
Ahora bien, no cualquier persona puede tramitar este plástico, sino aquellas que cumplen un requisito fundamental: ser de la tercera edad; es decir, de 60 años en adelante.
La credencial no tiene costo; además, es entregada el mismo día en que es tramitada, siempre y cuando cumplas con todos los requisitos.
Por otra parte, el si deseas tramitarla en este mes de octubre, bueno pues además de la edad, el interesado debe cumplir una serie de requisitos, que a continuación te compartimos:
Documentos que se requieren para tramitar la tarjeta Inapam (original y copia):
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizada
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o carta de identidad municipal)
- Comprobante de domicilio, el cual no debe ser mayor a 6 meses (agua, luz, teléfono, predial o estado de cuenta bancario)
- Teléfono de contacto de emergencia
- Foto tamaño infantil reciente, en papel fotográfico, color o blanco y negro, fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra
Como se indicó, si cubres el requisito de edad y llevas toda la documentación solicitada, el trámite es rápido y sencillo, en los módulos de Inapam, ubicados en cada estado de la república, en los DIF municipales o en oficinas de Desarrollo Social.
Es importante mencionar que en algunas entidades se requiere cita para evitar filas; si desea más información, puedes consultar la página oficial del Inapam o llamar al número nacional 800-462-7261.