Tamales de Chipilín, la receta que debes aprender para sorprender a tus invitados

Son tradicionales del sureste mexicano y originarios de Chiapas, destacan por su sabor suave y preparación sencilla

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Los tamales de chipilín son uno de los sabores más representativos del sureste mexicano, especialmente de Chiapas, donde esta planta aromática forma parte esencial de la gastronomía regional.

Su sabor suave, su textura esponjosa y la combinación con quesos frescos los convierten en un platillo ideal para celebrar, convivir o simplemente consentir a la familia.

TAMALES DE CHIPILÍN

De acuerdo con Larousse Cocina, esta variedad de tamal se prepara desde hace generaciones en estados como Chiapas, Tabasco y parte de Oaxaca, y en los últimos años ha ganado popularidad en todo el país gracias a su sencillez y valor nutricional. Aunque su apariencia es tradicional, su preparación resulta práctica, lo que permite disfrutar de una receta casera sin complicaciones.

INGREDIENTES (20 TAMALES)

  • 1 kg de masa de maíz
  • 250 g de queso crema
  • 250 g de queso mozzarella en trozos pequeños
  • 2 dientes de ajo
  • 250 g de manteca derretida
  • 450 g de chipilín (manojo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de plátano

PREPARACIÓN PASO A PASO DE TAMALES DE CHIPILÍN

  • Licúar los 450 gramos de chipilín junto con los dientes de ajo y un poco de agua hasta obtener una mezcla uniforme.
  • Incorporar esta mezcla a la masa de maíz. Agregar el queso crema, la manteca derretida y amasar hasta integrar. Añadir sal al gusto y dejar reposar.
  • Ablandar las hojas de plátano colocándolas en una olla con agua a fuego bajo durante cinco minutos.
  • Cortar las hojas en cuadros y colocar una cucharada generosa de la masa con chipilín en cada una.
  • Agregar dos trocitos de queso mozzarella al centro y envolver el tamal con la hoja.
  • Acomodar hojas de plátano en el fondo de una olla vaporera y colocar encima los tamales. Cubrirlos con otra capa de hojas y tapa bien.
  • Cocinar durante aproximadamente una hora, o hasta que los tamales estén firmes y bien cocidos.
  • Servir calientes y disfrutar de un clásico sureño lleno de tradición y sabor.

Perfectos para posadas, reuniones familiares o cualquier celebración, los tamales de chipilín se mantienen como una joya culinaria del patrimonio gastronómico mexicano.