¿Sufres de dolores de vesícula? Debes evitar estos alimentos

Conoce las recomendaciones de especialistas en salud, respecto al impacto de nuestros hábitos en el funcionamiento de algunos órganos

Por: César Leyva

La vesícula es un pequeño órgano en forma de pera que se encuentra debajo del hígado y aunque no es vital para la existencia, sí cumple funciones específicas como a de almacenar y liberar bilis. Sin embargo, en muchas ocasiones también es responsable de dolores intensos.

Expertos aseguran que para prevenir malestares relacionados con la vesícula, la alimentación se vuelve clave, ya que hay ciertas comidas que provocan que este órgano trabaje más y genere cólicos o inflamación.

Para saber qué evitar, conoce una lista de alimentos que los especialistas no recomiendan, acompañada de las razones principales.

ALIMENTOS QUE DEBES EVITAR PARA PREVENIR DOLORES DE VESÍCULA

  • Fritos, empanizados y comidas con mucha grasa saturada: este tipo de alimentos obliga a la vesícula a producir más bilis para digerir la grasa, lo que puede generar dolor intenso o una crisis.
  • Lácteos enteros y quesos grasos: productos como leche entera, helados o quesos maduros aumentan el colesterol y la densidad de la bilis, favoreciendo la formación de cálculos.
  • Carnes rojas, embutidos y alimentos con alto colesterol: el consumo frecuente de costillas, chorizo o yema de huevo incrementa el colesterol y empeora los síntomas de la vesícula.
  • Comidas muy picantes y condimentos fuertes: los alimentos con exceso de picante o aderezos muy intensos pueden irritar la mucosa digestiva y desencadenar dolor en la zona abdominal.
  • Alimentos procesados, bollería y azúcares refinados: este tipo de productos contienen grasas ocultas y aditivos que hacen más lenta la digestión y elevan el colesterol, lo que daña la salud de la vesícula.

NO ES SOLO CUIDAR LO QUE COMES

Además de cuidar lo que comes, importa también cómo lo haces. Especialistas recomiendan comer despacio, en porciones más pequeñas y preferir métodos de cocción como al vapor, al horno o a la plancha puede ayudarte a sentirte mejor.

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK por sus siglas en inglés), mantener un peso saludable y evitar dietas extremas también es clave, ya que perder peso muy rápido puede favorecer la aparición de cálculos biliares.

En caso de que los dolores sean recurrentes, los expertos recomiendan acudir a un médico para recibir orientación personalizada. Cada organismo es distinto, pero con pequeños cambios en la dieta puedes dar un respiro a tu vesícula y mejorar tu bienestar.