Spotify lanza Estadísticas de Escucha ¿Qué es y cómo funciona esta nueva herramienta?

Con esta función en la plataforma de música, los usuarios podrán saber cuáles han sido los cinco artistas que más han escuchado cada semana

Por: Marcela Islas

Spotify ha presentado una nueva función llamada Estadísticas de Escucha, una herramienta interna que permitirá a los usuarios conocer de forma más directa y visual cuáles son sus hábitos musicales dentro de la plataforma.

Con esta actualización, la aplicación de streaming busca ofrecer una alternativa oficial a los servicios externos como stats.fm o last.fm, que durante años han sido las opciones preferidas de los oyentes para analizar su actividad musical.

¿QUÉ SON LAS ESTADÍSTICAS DE ESCUCHA DE SPOTIFY?

Las Estadísticas de Escucha son una nueva sección dentro de la aplicación móvil de Spotify en la que los usuarios pueden ver cuáles han sido los cinco artistas que más han escuchado durante la semana.

Además, muestra cómo ha cambiado el ranking en comparación con la semana anterior, así como algunos datos destacados, por ejemplo, si el usuario fue de los primeros en reproducir un nuevo lanzamiento popular o si lleva varios días seguidos escuchando al mismo artista.

De momento, la herramienta tiene un alcance limitado: solo muestra información semanal, sin estadísticas mensuales o anuales, y no incluye datos numéricos sobre minutos o reproducciones exactas.

Sin embargo, su diseño visual y su integración con las redes sociales permiten compartir los resultados en formato de historias de Instagram y otras plataformas, lo que añade un toque social y competitivo a la experiencia musical.

¿CÓMO ACCEDER A ESTA NUEVA FUNCIÓN?

  1. Para usar las estadísticas, basta con actualizar Spotify a su última versión y entrar a la app.
  2. Luego, desde el menú de perfil, aparecerá la opción "Estadísticas de escucha".
  3. Al pulsar ahí, se despliega una lista con las semanas disponibles y los artistas más reproducidos en cada una.

Con esta novedad, Spotify se suma a la tendencia de ofrecer a sus usuarios más control sobre sus datos de escucha, aunque todavía de manera básica.

Aun así, representa un paso importante hacia una experiencia más personalizada, especialmente para quienes disfrutan seguir su evolución musical sin depender de plataformas externas.