Santoral hoy 27 de abril: La Moreneta de Montserrat, la Patrona de Cataluña

Desde su hallazgo milagroso se convirtió en un ícono de devoción que ha inspirado a santos y peregrinos

Por: Iván Fraijo

En el corazón de Cataluña, entre las imponentes montañas de Montserrat, se esconde una de las vírgenes más queridas de España, la Mare de Déu de Montserrat, conocida cariñosamente como la Moreneta

La figura fue esculpida en madera, pero su tonalidad oscura se desarrolló con el tiempo. Ella ha sido testigo de peregrinaciones, milagros y devoción inquebrantable al paso de los siglos.

EL MISTERIOSO ORIGEN DE LA VIRGEN

La leyenda cuenta que unos pastores, atraídos por una luz celestial y melodías angelicales, descubrieron la imagen de la Virgen en el interior de una cueva. Al intentar trasladarla a la catedral, la talla se volvió tan pesada que fue imposible moverla, interpretándose como una señal divina, la Moreneta quería quedarse en la montaña. Así nació el santuario que hoy alberga su venerada figura.

Aunque algunos atribuyen su oscuro color al humo de miles de velas encendidas durante siglos, otros creen que su tonalidad es parte de su misterio. Tallada en estilo románico, la Virgen sostiene al Niño Jesús, quien bendice con una mano mientras sostiene una piña en la otra, símbolo de vida eterna.

El monasterio de Montserrat se convirtió en un faro espiritual para importantes personalidades religiosas.

En 1522, San Ignacio de Loyola llegó como peregrino. Después de visitar a la Moreneta, se despidió de su espada, dejándola como ofrenda. Este gesto marcó el inicio de su camino espiritual, el cual lo llevaría a fundar la Compañía de Jesús.

San Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, también buscó inspiración ante la Virgen. Su devoción reforzó los lazos entre el santuario y las órdenes religiosas de la época.

El gran misionero, San Antonio María Claret, peregrinó en varias ocasiones, describiendo en sus escritos a Montserrat como "lugar donde el cielo toca la tierra".

La realeza tampoco fue ajena a su magnetismo, los Reyes, Fernando el Católico y Carlos I honraron a la Moreneta subiendo hasta su capilla. E inclusive, el histórico, Cristóbal Colón bautizó una isla del Caribe como "Montserrat" en su honor.

La Virgen de Motserrat fue canonizada en 1881, siendo la primera imagen española en recibir tal honor. El Papa León XIII la declaró Patrona de Cataluña, consolidando su lugar en el corazón de los catalanes.

Anteriormente, su festividad había sido el 8 de septiembre, con la Natividad de María, pero en el siglo XIX se estableció 27 de abril como día oficial, fecha que se sigue manteniendo hasta hoy en día, y donde se congregan miles de devotos españoles.

Te puede interesar: ¿Quién fue Carlo Acutis? El joven que será el primer santo millennial de la Iglesia