La Iglesia honra a Flora de Córdoba, una mujer mozárabe cuya valentía y firmeza en la fe marcaron una de las historias más impactantes del siglo IX
Por: Ofelia Fierros
Este lunes 24 de noviembre, el santoral católico dedica la jornada a Santa Flora de Córdoba, una joven mozárabe cuya vida quedó grabada en la memoria de la Iglesia por su inquebrantable decisión de permanecer fiel al cristianismo en un contexto de fuerte presión social y religiosa.
Hija de madre cristiana y padre musulmán, Flora creció practicando libremente su fe. Sin embargo, tras quedar huérfana de padre en su adolescencia, la convivencia familiar cambió radicalmente: su hermano, seguidor del Islam, intentó convertirla a la fuerza. Aunque sus hermanas cedieron, Flora optó por mantenerse firme en sus creencias, lo que desencadenó una serie de conflictos que marcarían su destino.
Perseguida dentro de su propio hogar, la joven decidió huir para evitar mayores represalias, pero al enterarse de que varios clérigos estaban siendo falsamente acusados de esconderla, regresó para asumir las consecuencias. Frente al tribunal confesó abiertamente ser cristiana y haber consagrado su virginidad a Dios, lo que acentuó la hostilidad en su contra.
Después de soportar torturas severas —incluyendo la flagelación de su cabeza hasta dejar el hueso al descubierto— fue devuelta a su hogar con la intención de forzarla al Islam. Sin lograrlo, Flora volvió a huir y se refugió entre comunidades cristianas. Durante este periodo conoció a María de Córdoba, con quien decidió presentarse voluntariamente ante las autoridades, un acto que selló el destino de ambas.
María fue acusada de blasfemia y Flora de apostasía. En el año 851, ambas fueron encarceladas hasta el día de su ejecución. Flora fue decapitada públicamente, después de santiguarse con tranquilidad, según narran los testimonios cristianos de la época. Su cuerpo permaneció expuesto como escarmiento antes de ser arrojado al río Guadalquivir.
Hoy, la Iglesia la recuerda como símbolo de coherencia, resistencia espiritual y valentía en tiempos adversos.
SANTOS QUE LA IGLESIA RECUERDA TAMBIÉN ESTE 24 DE NOVIEMBRE
Además de Santa Flora, este día se conmemora a:
- San Agustín Schoeffler
- San Alberto de Lovaina
- San Alejandro, mártir
- Santos Andrés Dung Lac y compañeros
- San Colmano de Uama
- San Crescenciano, mártir
- San Crisógono de Aquileya
- Santa Firmina de Amelia
- San José Tuan, sacerdote
- San Juan Luis Bonnard
- San Lucas Vu Ba Loan
- San Porciano
- San Protasio
- San Romano