Santoral de hoy 12 de septiembre: Dulce Nombre de María, protectora divina para los fieles

La festividad del Dulce Nombre de María conmemora una de las victorias militares más importantes y divinas de Europa

Por: Iván Fraijo

En el corazón de la espiritualidad católica late una festividad de profundo amor y agradecimiento, la celebración del Dulce Nombre de la Bienaventurada Virgen María. Más que un simple recuerdo, este día invita a los fieles a contemplar la figura de María como Madre del Redentor y a confiarle, mediante su poderosa intercesión, las necesidades de la Iglesia y del mundo. Es una jornada para agradecer su protección y los innumerables beneficios que recibimos a través de ella.

La historia de cómo esta celebración se extendió por toda la Iglesia está ligada a uno de los episodios más dramáticos del siglo XVII, el asedio otomano a Viena. La festividad, que se celebró por primera vez en Cuenca, España, en 1513, tomó una relevancia histórica global medio siglo después, gracias al Papa Inocencio XI.

El Sultán Mehmet IV había declarado la guerra al mundo cristiano con una amenaza. En julio de 1683, su visir, Kara Mustafa Pasha, hizo realidad dicha amenaza y sitió la ciudad con un ejército colosal que superaba a los defensores en una proporción de veinte a uno.

Las murallas de Viena comenzaron a ceder ante las minas y explosivos. Para septiembre, la ciudad, defendida heroicamente por el conde von Starhemberg, estaba al borde del colapso, sin comida, extenuada y con brechas abiertas en sus defensas. La caída parecía inevitable.

Te podría interesar: ¿Quién fue Carlo Acutis? El joven que será el primer santo millennial de la Iglesia

Pero la providencia tenía otros planes. La ayuda llegó de la mano de un hombre de fe inquebrantable, Juan III Sobieski, rey de Polonia, conocido como el "León del Norte". Su campaña no fue solo militar, sino también espiritual. Partiendo de Cracovia, él y sus tropas se encomendaron a la Virgen María en el santuario de Czestochowa, consagrando Polonia y su misión a su protección.

El 12 de septiembre de 1683, las fuerzas combinadas de la Liga Santa, polacos, austríacos y tropas de los estados germanos, bendecidas por el Papa, se lanzaron sobre el campamento otomano en la Batalla de Kahlenberg. Sobieski lideró una carga de caballería aplastante que rompió las líneas enemigas y liberó Viena. La victoria fue tan completa que se atribuyó directamente a la intervención divina.

De acuerdo con Catholic.net, en agradecimiento por este triunfo milagroso, que salvó a Europa de la invasión, el Papa Inocencio XI extendió la festividad del Dulce Nombre de María a toda la Iglesia occidental en 1683. Así, cada vez que celebramos su nombre, no solo honramos su dulzura y amor, sino que también recordamos el poder de la fe que una vez movió montañas y salvó a una nación.

SANTOS QUE CELEBRAN SU DÍA HOY:

  • Nuestra Señora de Estíbaliz
  • San Autónomo de Bitinia
  • Beato Pedro Sulpicio Cristóbal Faverge
  • San Guido de Anderlech
  • San Francisco Ch´oe Kyong-hwam
  • San Poncio de Serrancolin
  • San Albeo de Emly