La máquina inteligente denominada SRT-H, utiliza una arquitectura de aprendizaje automático similar a la de modelos de IA generativa como ChatGPT
Por: César Leyva
Un robot quirúrgico autónomo, entrenado con inteligencia artificial y vídeos de operaciones reales, ha logrado realizar una extirpación de vesícula biliar sin intervención humana, alcanzando una precisión del 100%.
El hito, calificado como un "avance transformador" en la robótica médica, marca un nuevo rumbo hacia la cirugía totalmente automatizada.
Aunque la operación fue realizada como prueba de concepto en tejidos porcinos ´ex vivo´, el sistema demostró una capacidad sin precedentes para tomar decisiones quirúrgicas en tiempo real, adaptarse a la anatomía individual y corregirse de forma autónoma cuando algo no salía según lo previsto.
CIRUGÍA AUTÓNOMA GUIADA POR IA GENERATIVA
El robot, denominado SRT-H, utiliza una arquitectura de aprendizaje automático similar a la de modelos de IA generativa como ChatGPT. Fue entrenado mediante vídeos de cirujanos de Johns Hopkins operando en cadáveres de cerdo, reforzados con subtítulos que explicaban cada tarea.
Gracias a este enfoque, el robot aprendió a identificar arterias, conductos y estructuras clave para completar la colecistectomía, una operación compuesta por 17 pasos, con precisión milimétrica.
Durante la intervención, el SRT-H también demostró capacidad de interacción verbal: entendió y ejecutó comandos como "agarra la parte superior de la vesícula biliar" o correcciones como "mueve el brazo izquierdo un poco hacia la izquierda".
MÁS ALLÁ DEL QUIRÓFANO CONTROLADO
Este avance supera los límites de pruebas anteriores. En 2022, el robot STAR del equipo de Axel Krieger ya había realizado una cirugía laparoscópica en un cerdo vivo, pero en un entorno altamente controlado y con un plan quirúrgico predefinido. El nuevo sistema SRT-H opera con mayor autonomía, enfrentando condiciones más realistas.
Según Ji Woong ´Brian´ Kim, coautor del estudio y miembro de la Universidad de Stanford:
"Nuestro trabajo demuestra que los modelos de IA pueden ser lo suficientemente fiables como para asumir la autonomía quirúrgica. Algo que antes parecía ciencia ficción, ahora es claramente viable."
Aunque el tiempo de ejecución aún es mayor que el de un cirujano humano, los investigadores aseguran que los resultados del robot son equiparables a los de un experto.