Trabajadores y una vecina de San Martín Texmelucan fueron hospitalizados tras sufrir los efectos de la cannabis que estaba dentro de los helados
Por: Brayam Chávez
La tarde de este martes, ocho personas fueron trasladadas de emergencia al Hospital Integral de San Martín Texmelucan después de presentar síntomas de intoxicación. Todos ellos habían consumido bolis de hielo que, presuntamente, contenían marihuana.
De acuerdo con la información preliminar, los afectados son albañiles que laboraban en una construcción ubicada en la comunidad de San Rafael Tlanalapan. Entre los intoxicados también se encuentra la dueña de la vivienda donde trabajaban.
Las autoridades locales comenzaron las indagatorias para determinar el origen del producto contaminado y esclarecer cómo llegó a manos de estas personas.
AFECTADOS DE DISTINTAS COMUNIDADES
Se dio a conocer que varias de las víctimas son originarias de San Rafael Tlanalapan, mientras que otras provienen de San Gregorio Aztotoacan, una comunidad del municipio de San Salvador El Verde.
Hasta ahora no se ha informado el estado de salud de los pacientes, quienes permanecen bajo vigilancia médica.
Investigación en curso para determinar responsabilidades
Las autoridades señalaron que continuarán con las investigaciones para aclarar quién elaboró los bolis contaminados y cómo fueron distribuidos. Por ahora, la principal línea apunta a que el producto contenía cannabis sin que los consumidores lo supieran.
¿QUÉ ES LA MARIHUANA Y CÓMO AFECTA AL ORGANISMO?
La marihuana proviene de los capullos y hojas secas de la planta de cannabis. Su presentación más común es una mezcla de hierbas secas de tonos que van del gris verdoso al marrón. También existen derivados como el hachís, una resina comprimida de color marrón oscuro, y su aceite, un extracto espeso casi negro.
El compuesto que provoca los efectos psicoactivos es el THC, cuya concentración suele ubicarse entre 6% y 8%.
EFECTOS INMEDIATOS Y RIESGOS
El consumo de marihuana puede causar desde relajación y alteraciones sensoriales hasta ansiedad, confusión y ataques de pánico, dependiendo de la cantidad ingerida. Cuando la concentración de THC es alta, pueden presentarse episodios de paranoia o pensamientos desorganizados.
A largo plazo, su uso frecuente puede afectar la memoria, la atención y la coordinación. También se han documentado casos de desinterés por actividades cotidianas, así como un aumento en el riesgo de tos crónica y bronquitis debido al humo inhalado.
GRUPOS MÁS VULNERABLES
Especialistas en salud advierten que ciertos sectores corren un mayor riesgo al consumir marihuana:
- Adolescentes, por el impacto en su desarrollo neurológico
- Personas con enfermedades cardiacas, pulmonares, diabetes o epilepsia
- Individuos con predisposición a trastornos mentales
- Mujeres embarazadas, pues sus componentes pueden afectar al feto
El llamado de los expertos es a mantenerse informados sobre los riesgos y evitar el consumo, especialmente entre quienes pueden sufrir consecuencias más severas.