Remedio de la abuela: Cómo usar bicarbonato para curar las llagas en la boca rápido

Comer es un placer; sin embargo, padecer infecciones bucales suele convertir la comida en un tormento. No sufras, trátala y verás gran mejoría

Por: Edel Osuna

En esta vida y en este mundo, con una gastronomía como la mexicana, impedir la comida por una enfermedad bucal es impensable, casi imperdonable, pero pasa.

Y es que al ser la boca la cavidad donde empieza el habla y el inicio del tracto digestivo, esta alberga dientes y glándulas salivales que ayudan a la descomposición de los alimentos, a fin de que sean deglutidos o tragados, mientras que las anginas o amígdalas protegen al organismo de infecciones.

Sin embargo, existen enfermedades bucales que impiden que las personas disfruten de alimentos y bebidas, las cuales podrían provocar dolor, como las aftas, ámpulas o ampollas.

Estas llagas suelen ser molestas, desagradables e incapacitantes para las personas, por lo que es importante contar con fármacos o remedios caseros que ayudan a mitigar tanto el dolor, como a aliviar el malestar.

Las úlceras en la boca suelen aparecer en labios, encías, lengua y mejillas, por lo que es importante tratarlas de forma adecuada. Y generalmente suelen ser benignas, no dejan de ser dolorosas y molestas, además de que desaparecen por sí mismas.

Estas lesiones pueden ser causadas por diversos factores, como infecciones de origen vírico o bacteriano; alteraciones del sistema inmunológico; cambios hormonales temporales; deficiencias o déficit alimenticio; falta de irrigación o salivación insuficiente o rozaduras o mordiscos.

BICARBONATO, REMEDIO DE LA ABUELA PARA CURAR LESIONES EN LA BOCA

Y aunque, como se indicó, estos padecimientos suelen curarse por sí solas, hay remedio que las abuelas daban a la familia, el cual, aunque puede doler un poco, podría ayudar a mitigar la infección y provocar la desaparición de las llagas.

Se trata del bicarbonato de sodio, un remedio casero clásico que muchas abuelas han recomendado durante años para aliviar lesiones en la boca, ya que tiene propiedades antisépticas, antiinflamatorias y alcalinas.

Este puede ayudar, además, a reducir la acidez en la boca, combatir bacterias, acelerar la cicatrización y a disminuir el dolor y la inflamación.

Para un uso adecuado en el tratamiento de las aftas, hay dos formas bastante tradicionales, y te las compartimos:

  • Pasta de bicarbonato: Ideal para aplicar directamente sobre la llaga. Mezcla una cucharadita de bicarbonato con unas gotas de agua hasta formar una pasta espesa; luego, con un hisopo de algodón, que esté limpio, aplícala directamente sobre la llaga. Déjala actuar por 5-10 minutos, luego escupe o enjuaga suavemente con agua tibia. Este proceso deberás hacerlo de 2 a 3 veces al día por espacio de 2 a 3 días, hasta que la afección mejore.
  • Enjuague bucal con bicarbonato: Esta es una buena opción si tienes varias llagas o te cuesta aplicarlo directamente. Para ello en un vaso de 200 mililitros de agua tibia vierte una cucharadita de bicarbonato de sodio; luego revuelve hasta disolverlo, luego haz gárgaras o enjuaga la boca de 30 segundos a un minuto; después la escupes. Repite este tratamiento 3 veces al día, después de comer.

Entre las precauciones que debes tener con el uso del bicarbonato de sodio es que no debes usarlo por periodos prolongados, ya que podría irritarte las mucosas.

Finalmente, en caso de que la lesión dure más de 10 días, crece, o aparece con fiebre o inflamación severa, deberás acudir al médico, y algo muy importante: no lo uses en niños pequeños sin que consultes al dentista.

Y listo, este maravilloso remedio de la abuela te ayudará a minimizar las llagas en la boca, con el debido cuidado que debe tener.