¿Quién es Natalia Montaño Ruelas? La funcionaria que se volvió viral por un video con Franco Escamilla

Expertos en gestión pública han señalado que los funcionarios deben mantener un comportamiento responsable y transparente

Por: Brayam Chávez

La atención del público se ha centrado recientemente en Natalia Montaño Ruelas, una funcionaria del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, tras protagonizar un momento viral durante un show del comediante Franco Escamilla en Tepic, Nayarit. Su participación en el espectáculo y sus comentarios han generado una intensa discusión sobre la ética y profesionalismo en el servicio público.

EL ORIGEN DEL VIDEO VIRAL

Durante el segmento "Cabareteando", una dinámica donde Franco Escamilla interactúa con el público, Natalia Montaño tomó el micrófono y se presentó como empleada del Ayuntamiento de Vallarta. En tono de humor, afirmó que en su trabajo "se la pasa bien, toma mucho, come y pasea".

La situación tomó un giro inesperado cuando el comediante le preguntó qué funciones cumplía en su puesto, a lo que ella respondió: "No sé qué hago". Esa frase bastó para que el clip circulara rápidamente en redes sociales, despertando críticas y burlas hacia la servidora pública.

SU CARGO EN EL AYUNTAMIENTO DE PUERTO VALLARTA

De acuerdo con la información publicada en el Portal de Transparencia municipal, Montaño Ruelas ocupa el puesto de auxiliar en la Secretaría de Hacienda Municipal desde el 18 de marzo de 2025.

Su función está ligada a la gestión financiera del ayuntamiento, una labor clave para la administración de los recursos públicos. Sin embargo, tras el video, su desempeño y profesionalismo fueron cuestionados por usuarios y ciudadanos que consideraron inapropiada su actitud en un contexto público.

Luego de que el video se viralizara, Natalia Montaño reaccionó publicando una fotografía junto a Franco Escamilla, intentando restar importancia al asunto. Sin embargo, ante el aumento de críticas, optó por restringir comentarios y eliminar parte de su contenido en redes sociales.

Este manejo de la situación generó aún más comentarios negativos, ya que algunos usuarios percibieron una falta de responsabilidad al evitar dar explicaciones sobre sus declaraciones.

VÍNCULOS POLÍTICOS Y ESPECULACIONES

Tras la exposición mediática, internautas comenzaron a investigar su perfil. Además de su rol en Hacienda, se descubrieron publicaciones donde Montaño mostraba afinidad con el Partido Verde Ecologista de México y con acciones del gobierno local.

También surgieron versiones que la vinculan familiarmente con Ramón Ruelas Hernández, quien sería su tío, lo que desató conversaciones sobre posibles relaciones políticas, aunque no existen pruebas formales de nepotismo.

UN DEBATE SOBRE EL PROFESIONALISMO EN EL SERVICIO PÚBLICO

Más allá del escándalo, el caso de Natalia Montaño Ruelas ha reavivado el debate sobre la profesionalización y rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. Expertos en gestión pública han señalado que los funcionarios deben mantener un comportamiento responsable y transparente, ya que su labor está financiada con recursos del erario.

La controversia también evidencia el creciente escrutinio ciudadano hacia los empleados del gobierno, recordando que la función pública exige compromiso, ética y preparación constante.

Mientras el tema continúa generando conversación en redes sociales, el caso de Montaño Ruelas se ha convertido en un ejemplo de cómo una simple declaración puede poner en jaque la reputación de un servidor público y abrir un debate sobre la responsabilidad que implica ocupar un cargo oficial.