¿Qué ingredientes se necesitan para hacer mole de olla tradicional?

La receta de esta maravilla de la gastronomía mexicana lo tiene todo, además de que contiene un alto valor nutricional

Por: Edel Osuna

La cocina mexicana es amplísima, la cual tiene su base en el maíz; sin embargo, hay platillos que no llevan este grano, pero son igual de sabrosos y nutritivos, que dejarán tu paladar pidiendo más.

Algunos le dicen cocido o cazuela sin chile; sin embargo, este platillo te transporta a la calidez del hogar, por lo que aquí te decimos cuál es.

Se trata de mole de olla, un guiso representativo de la gastronomía nacional y que también fue por su aporte que fue reconocida en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.

Además, es una de las recetas que han pasado de generación en generación, brindando un exquisito sabor al paladar.

El mole de olla, cuyo nombre proviene del náhuatl "mulli", que significa "mezcla" o "salsa", es una fusión de ingredientes y sabores provenientes de la cultura prehispánica y de la Colonia, que da como resultado un caldo denso, cargado de sabor y aroma, que ha maravillado a través del tiempo.

Es muy diferente al mole tradicional, que es más espeso, pues su textura es más bien un caldo, el cual está enriquecido con especias y vegetales, por lo que se le considera un platillo tradicional y casero, el cual puede consumirse en clima cálido y frío.

INGREDIENTES ESENCIALES DEL MOLE DE OLLA

Ahora sí, si deseas preparar un exquisito mole de olla, te damos los ingredientes base de este extraordinario y sabroso guiso:

  • Carne (chambarete de res, carne de cerdo o pollo)
  • Especias, chile guajillo y otros condimentos, como epazote
  • Verduras: calabaza, chayote, zanahoria, ejote, elote
  • Base aromática, consistente en tomates, ajos y cebolla, todos asados
  • Bolitas de masa de maíz, para espesar el caldo y darle textura

MODO DE PREPARACIÓN DEL MOLE DE OLLA

Lo primero que debes hacer el colocar la carne en una olla grande; vierte agua y agregas ajo, cebolla y sal, hasta que todo quede suave; luego licúa los chiles remojados junto con los tomates, el ajo y la cebolla asados, a fin de que obtengas una salsa tersa y de color rojizo.

Cuelas la mezcla y la incorporas al caldo con la carne; después agregas las verduras, las bolitas de masa y las hojas de epazote; cocinas a fuego medio hasta que los vegetales estén suaves y el caldo tome un sabor concentrado.

Finalmente, lo sirves caliente, y puedes acompañarlo de cebolla picada, cilantro fresco y unas gotas de limón.