¿Qué daño pueden tener las uñas a largo plazo si se usan productos químicos constantemente?

El uso constante y prolongado de productos químicos en procedimientos de manicura puede causar daño significativos en la salud de las uñas

Por: Jhoanna Ontiveros Peraza

Detrás del brillo y la perfección de unas uñas bien cuidadas, se esconde una realidad que muchas personas desconocen: el uso constante y prolongado de productos químicos en procedimientos de manicura puede causar daños significativos en la salud de las uñas y la piel circundante, e incluso tener consecuencias más graves.

La exposición continua a sustancias como acrilatos, formaldehído, acetona y otros compuestos presentes en esmaltes, uñas acrílicas y productos para manicura permanente, puede llevar a una serie de efectos negativos que van más allá de la estética.

DAÑOS A LARGO PLAZO SI SE USAN PRODUCTOS QUÍMICOS CONSTANTEMENTE

UÑAS FRÁGILES Y QUEBRADIZAS

Uno de los efectos más comunes es el debilitamiento de la uña natural. El limado agresivo que se realiza para la aplicación de uñas acrílicas, sumado al uso frecuente de químicos, puede dejar las uñas delgadas, frágiles y propensas a romperse con facilidad.

ALERGIAS E INFECCIONES

Otro problema frecuente es el desarrollo de alergias. Sustancias como los acrilatos y el formaldehído pueden provocar dermatitis de contacto, una condición que se manifiesta con enrojecimiento, inflamación y picazón en la piel. Además, si los productos no se aplican correctamente, pueden aparecer infecciones por hongos o bacterias debido a la acumulación de humedad debajo de las uñas artificiales.

DAÑOS MÁS ALLÁ DE LAS UÑAS

El contacto repetido con productos de salón también puede afectar el tejido que rodea a las uñas. La piel puede volverse más sensible, presentando irritación constante.

Entre los casos más severos, se ha documentado el desarrollo de onicólisis, un padecimiento en el que la uña se desprende de su lecho natural.

UN POSIBLE RIESGO CANCERÍGENO

Aunque son menos frecuentes, hay reportes que indican una posible relación entre algunos componentes usados en productos para uñas y el desarrollo de cáncer.

El Board of Barbering and Cosmetology ha advertido sobre investigaciones que, aunque preliminares y mayoritariamente realizadas en animales, sugieren que químicos como el formaldehído podrían aumentar el riesgo de esta enfermedad.

¿QUÉ CONTIENEN REALMENTE LOS PRODUCTOS DE MANICURA?

La lista de sustancias peligrosas que se utilizan en los salones de uñas es larga. Entre las más comunes se encuentran:

  • Acetona
  • Formaldehído
  • Tolueno
  • Metacrilato de metilo (MMA)
  • Ácido metacrílico y acetato de etilo

El trío compuesto por tolueno, formaldehído y ftalato de dibutilo es conocido en la industria como el "trío tóxico" por los efectos adversos que puede tener en la salud humana, especialmente con exposiciones prolongadas.

Lo que para muchos representa una rutina estética puede, si no se toman las debidas precauciones, convertirse en una amenaza silenciosa para la salud.