¿Qué comer para el equilibrio hormonal? Profeco revela los alimentos más efectivos

Esta fase que vive la mujer suele durar algunos años; sin embargo, acudiendo con el especialista y una nutrición adecuada se sobrelleva bien

Por: Edel Osuna

La menopausia es una etapa de la mujer, durante la cual se registra el cese natural y permanente de la menstruación, la cual que marca el fin de la capacidad reproductiva. Ocurre generalmente entre los 45 y 55 años.Síntomas comunes y pueden variar, como irregularidades menstruales (antes de cesar por completo), sofocos o calores repentinos, sudores nocturnos, cambios de humor, insomnio, sequedad vaginal, disminución del deseo sexual y problemas de memoria o concentración.

No es de alarmarse, sino que es un proceso natural, cuyos efectos pueden manejarse con acompañamiento médico, si son intensos; además, un síntoma es latente: el desequilibrio hormonal.

ALIMENTOS PARA COMBATIR EL DESEQUILIBRIO HORMONAL

Sin embargo, además de los tratamientos hormonales prescritos por el especialista, también la nutrición juega un papel fundamental en la salud de la mujer en esta complicada etapa.

Por ello, en la Revista del Consumidor de octubre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó un artículo en el que aborda este tema, en el que brinda consejos para sobrellevarla.

Además, destaca una serie de alimentos que te ayuden a mantener el equilibrio hormonal, que de acuerdo con la doctora Diana Villicaña Guerrero, especialista en ginecología y obstetricia, estos alimentos pueden ayudarte y debes consumir durante esta etapa, pero tabién debes bajarle a los azúcares refinados, pues aumentan el riesgo de síndrome metabólico, ya que aumentan las grasas saludables.

  • Ingesta de grasas saludables ricas en omega 3, como el salmón, nueces, semillas de chía, aceite de coco y aguacate
  • Proteínas de alta calidad, rica en aminoácidos para la reparación de tejidos, como carnes magras como pollo y pescado, huevos y legumbres
  • Fibra y verduras, en especial, las de hoja verde, como espinaca y col rizada
  • Antioxidantes, los cuales protegen al cuerpo del estrés, y los encuentras en bayas, cítricos, té verde.

Y no, no te desesperes por esta etapa de la mujer, pues aunque suele durar unos años, al final es solo un fase, y para que te alivianes mejor, pues considera lo que comes y, por ningún motivo, dejes de acudir con el especialista.