Lo que comenzó como un experimento visual con celebridades, rápidamente se transformó en una forma de revivir el pasado
Por: César Leyva
En las últimas semanas redes sociales como TikTok e Instagram se han llenado de imágenes con un estilo nostálgico tipo Polaroid generadas por inteligencia artificial (IA).
Lo que comenzó como un experimento visual con celebridades, rápidamente se transformó en una forma de revivir emocionalmente a personas fallecidas. Padres, abuelos o hermanos aparecen en estas fotos junto a familiares que no llegaron a conocer, como bebés recién nacidos o graduados.
Esta tendencia, lejos de ser superficial, está profundamente conectada con el proceso psicológico del duelo.
LA "TECNOLOGÍA DEL DUELO" EJEMPLIFICADA
Según TIME en su artículo "The Dead Have Never Been This Talkative" de 2024, esta práctica forma parte de un fenómeno creciente llamado "grief tech" o tecnología del duelo: herramientas digitales que ayudan a las personas a mantener un vínculo emocional con quienes ya no están.
También Euronews (2023) destaca que la IA se está convirtiendo en un medio simbólico para "cerrar capítulos pendientes", al recrear momentos imposibles, pero emocionalmente reparadores.
Desde la psicología, este tipo de imágenes permite representar vínculos que quedaron truncos, una necesidad común en quienes atraviesan un duelo. La nostalgia, sumada al deseo de haber compartido más tiempo con el ser querido, se canaliza a través de estas recreaciones. El estilo Polaroid refuerza el componente emocional: evoca recuerdos, lo íntimo y lo perdido.
EL RIESGO DE LA ALTERACIÓN DE RECUERDOS REALES
Sin embargo, expertos advierten ciertos riesgos. Un estudio publicado en arXiv (2024) señala que estas imágenes pueden inducir falsos recuerdos y alterar la memoria real. Además, algunos psicólogos advierten que, si bien estas fotos pueden brindar consuelo, también pueden dificultar la aceptación de la pérdida si se utilizan como una forma de evitar el dolor real.
Aun así, la tendencia refleja una verdad universal: la necesidad humana de mantener viva la presencia de quienes se han ido. En una era digital donde las emociones se expresan visualmente, estas imágenes ofrecen una nueva forma de sanar, recordar y continuar.