La activista Olimpia Coral Melo comentó la posibilidad de que el documental del movimiento podría ser nominado a ser premiado
Por: Redacción
A través de las redes sociales, Olimpia Coral, la activista que impulsó la Ley Olimpia, que hay que decir, no está solo vigente en México, sino que ha llegado a otros países de América Latina, celebró que el material fue galardonado y que incluso podrá competir por el mayor premio que se le da al cine.
¿QUÉ PREMIO GANÓ EL DOCUMENTAL LLAMARSE OLIMPIA?
Desde hace varias semanas se dio a conocer que estaría disponible el documental Llamarse Olimpia, el cual fue dirigido por Indira Cato.
Este material se enfoca en narrar los orígenes de este movimiento que busca proteger la integridad de las mujeres en plataformas digitales al sancionar a quienes difundan material explícito sin el consentimiento de quienes aparecen en el mismo.
Debido a que esta ley no solo está vigente en gran parte de México, sino que además ha sido llevada a toda América Latina con el fin de proteger a más mujeres de este tipo de actos, el documental antes mencionado fue reconocido con el premio El Ojo a Mejor Documental Mexicano.
Además, la activista dio a conocer que Indira Cato recibió mención honorífica por parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (Ampas) como mejor directora mujer. ¿Y qué significa todo esto? Pues ahora el documental Llamarse Olimpia puede ir por un Oscar.