Más allá de ser una fuente natural y renovable, tenerlas en nuestro hogar reduce el impacto ambiental y fomenta un estilo de vida más saludable
Por: Marcela Islas
Montar un huerto de plantas medicinales en nuestra casa no solo aporta frescura y aroma a tu hogar, sino que también te permite tener a mano un botiquín natural para aliviar malestares comunes.
Además, el cultivo de este tipo de plantas es muy sencillo, pues solo basta con elegir un rincón soleado, ya sea en la terraza, el balcón o la cocina, y contar con macetas adecuadas.
CÓMO CULTIVAR TUS PLANTAS MEDICINALES
La mayoría de las plantas medicinales prosperan en macetas, siempre que cuenten con buen drenaje y suficiente espacio. Lo ideal es usar recipientes porosos, como los de terracota, con agujeros en la base.
Se recomienda empezar con macetas de al menos 13 centímetros o dos litros de capacidad. Para especies como el ajo o el laurel, que prefieren la tierra directa, es mejor reservar un pequeño espacio del jardín o una jardinera más profunda.
BENEFICIOS DE TENER PLANTAS MEDICINALES EN CASA
Más allá de ser una fuente natural y renovable, tener plantas medicinales en casa reduce el impacto ambiental y fomenta un estilo de vida más saludable.
Sus propiedades ayudan a prevenir enfermedades, aliviar molestias leves y fortalecer el sistema inmunológico. Usadas con prudencia, son seguras y efectivas para el bienestar diario.
5 PLANTAS MEDICINALES IDEALES PARA TU HUERTO CASERO
- Lavanda. Necesita sol directo y poco riego. Es sedante, antidepresiva y digestiva. Su infusión reduce la ansiedad, el insomnio y las migrañas; en aceite, alivia dolores musculares y menstruales.
- Salvia. Amante del sol y resistente a la semisombra. Es antioxidante, antimicrobiana y reguladora hormonal. Su té ayuda en la menopausia, la digestión y el dolor de garganta.
- Romero. Se adapta perfectamente al clima seco y al sol. Estimula la circulación, mejora la memoria, alivia el cansancio mental y fortalece el cabello.
- Menta. Ideal para interiores húmedos y con sombra parcial. Alivia el dolor de cabeza, mejora la digestión y despeja las vías respiratorias gracias al mentol natural.
- Ajo. Fácil de cultivar y de enorme poder curativo. Es un antibiótico natural que combate infecciones, regula la presión arterial y reduce el colesterol.
Crear un pequeño huerto medicinal en casa no requiere gran experiencia, solo constancia y cariño. En pocas semanas podrás disfrutar del placer de ver crecer tus propias plantas curativas y, al mismo tiempo, cuidar tu salud de forma natural y sostenible.