Ignorar los síntomas de las piedras en la vesícula podría convertirse en un grave error que ponga en riesgo la vida
Por: Jhoanna Ontiveros Peraza
Lo que muchas personas consideran un simple "dolor de estómago" podría ser, en realidad, la antesala de una emergencia médica. Las piedras en la vesícula, un padecimiento común en México, pueden pasar desapercibidas durante años, ya que muchas veces no presentan síntomas, pero cuando comienzan a dar y estos se ignoran, el riesgo de sufrir complicaciones graves aumenta de manera alarmante.
Ignorar los síntomas de las piedras en la vesícula podría convertirse en un grave error que ponga en riesgo la vida.
LAS COMPLICACIONES FATALES QUE PODRÍAS DESENCADENAR AL IGNORAR LAS SEÑALES
Cuando un cálculo biliar bloquea algún conducto de la vesícula y la obstrucción persiste, el cuerpo puede entrar en un estado crítico. Entre las complicaciones más severas destacan:
COLECISTITIS AGUDA
Es la inflamación repentina de la vesícula biliar. Provoca un dolor abdominal intenso, fiebre y náuseas. Sin tratamiento, puede evolucionar rápidamente hacia escenarios aún más graves.
PERFORACIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR
Ocurre cuando la inflamación provoca la muerte del tejido de la pared de la vesícula, generando una ruptura que libera bilis y bacterias en toda la cavidad abdominal.
PERITONITIS
La fuga de bilis y material infectado tras una perforación puede desencadenar la inflamación severa del peritoneo, una condición que avanza con rapidez y puede ser mortal si no se recibe atención médica inmediata.
PANCREATITIS
Si un cálculo migra y obstruye el conducto compartido entre la vesícula y el páncreas, puede provocar la inflamación de este órgano. La pancreatitis es conocida por su alta tasa de complicaciones y requiere manejo hospitalario urgente.
COLANGITIS
El bloqueo del conducto biliar principal también puede originar una infección bacteriana grave de las vías biliares. La colangitis es una emergencia médica que debe tratarse sin demora.
EMPIEMA
En algunos casos, la vesícula llega a llenarse de pus, complicación que agrava la infección y aumenta significativamente el riesgo para el paciente.
SEÑALES DE ALERTA QUE NO SE DEBEN PASAR POR ALTO
Especialistas recomiendan buscar atención médica inmediata si se presentan los siguientes síntomas, especialmente cuando empeoran o no desaparecen:
- Dolor abdominal intenso y continuo, localizado en la parte superior derecha o central del abdomen.
- Fiebre y escalofríos, indicativos de infección.
- Ictericia, es decir, coloración amarillenta de piel y ojos, que sugiere bloqueo de las vías biliares.
- Heces de color claro o arcilla, signo de que la bilis no está llegando al intestino.
- Náuseas y vómitos persistentes.
Aunque la mayoría de las personas con cálculos biliares nunca desarrolla síntomas, quienes sí los presentan deben tomarlos en serio. El diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno frecuentemente mediante la extirpación de la vesícula biliar, son fundamentales para prevenir complicaciones que podrían resultar mortales.