¿Para qué sirve el Citrato de magnesio y cómo se debe tomar este suplemento?

Este compuesto ha generado gran popularidad en los últimos años, sin embargo, debe usarse con criterio y bajo supervisión profesional

Por: Marcela Islas

El citrato de magnesio es un suplemento derivado de uno de los minerales esenciales para el organismo: el magnesio. Este compuesto ha ganado popularidad por su capacidad para tratar diversas afecciones relacionadas con la deficiencia de este mineral, y se considera un apoyo eficaz tanto en el ámbito digestivo como en el neuromuscular y mental.

8 BENEFICIOS PRINCIPALES DEL CITRATO DE MAGNESIO

Laxante natural. Su uso más conocido es como tratamiento a corto plazo para el estreñimiento. Actúa como laxante salino, atrayendo agua hacia el intestino, lo que ablanda las heces y facilita su eliminación. Esto mejora tanto la frecuencia como la consistencia de las deposiciones.

  1. Energía y rendimiento. El magnesio es clave en la producción de energía. Niveles bajos pueden causar fatiga crónica, por lo que este suplemento ayuda a reducir el cansancio y mejorar el rendimiento físico y mental.
  2. Salud mental y manejo del estrés. Según expertos, una deficiencia de magnesio está relacionada con una mayor respuesta al estrés y síntomas de ansiedad. El citrato de magnesio contribuye a regular el sistema nervioso, promoviendo un estado emocional más equilibrado.
  3. Función muscular. Es esencial para prevenir calambres, contracturas y espasmos musculares. Es especialmente útil en personas activas físicamente o con pérdida de líquidos.
  4. Prevención de migrañas. Niveles adecuados de magnesio pueden reducir la frecuencia e intensidad de dolores de cabeza y migrañas.
  5. Mejor calidad del sueño. Favorece un descanso reparador al regular neurotransmisores relacionados con el sueño, ideal para quienes tienen insomnio o despertares frecuentes.
  6. Salud digestiva. Mejora la absorción de nutrientes y ayuda en la limpieza intestinal, siendo útil en casos de malabsorción o preparación para procedimientos digestivos.
  7. Soporte en condiciones especiales. Personas con diabetes tipo 2 no controlada, consumo elevado de alcohol, deportistas intensos o adultos mayores son más propensos a tener deficiencia de magnesio, y este suplemento puede ser especialmente beneficioso en esos casos.

¿CÓMO DEBE TOMARSE EL CITRATO DE MAGNESIO?

El citrato de magnesio suele presentarse en cápsulas, tabletas o polvo. La dosis recomendada varía según el objetivo de uso y el estado de salud del individuo, por lo que es fundamental seguir estas pautas:

  • Estreñimiento ocasional: Tomar una dosis específica (generalmente entre 150 y 300 mg, o según el producto) con abundante agua, preferiblemente por la noche.
  • Uso general como suplemento: 200 a 400 mg diarios, dividido en una o dos tomas al día, con alimentos para mejorar la absorción y reducir molestias digestivas.
  • Para mejorar el descanso, antes de dormir, puede tomarse entre 30 minutos y 1 hora antes de acostarse.

PRECAUCIONES IMPORTANTES AL TOMAR CITRATO DE MAGNESIO

Antes de utilizar este suplemente, es importante consultar al médico, especialmente en personas con problemas renales, desequilibrio de calcio, arritmias cardíacas o mujeres embarazadas.

Asimismo, se debe evitar el exceso en su consumo. Aunque el magnesio es esencial, en grandes cantidades puede acumularse en el cuerpo y causar efectos adversos como diarrea, náuseas, hipotensión o, en casos graves, toxicidad.

No se recomienda su uso crónico como laxante sin supervisión médica. El citrato de magnesio es un suplemento versátil con múltiples beneficios, desde mejorar la digestión y la salud muscular, hasta apoyar la salud mental y el sueño.

Sin embargo, como cualquier suplemento, debe usarse con criterio y bajo supervisión profesional, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes.