El creador de contenido ya ha hecho videos mostrando cómo ayuda a diferentes comunidades de escasos recursos alrededor del mundo
Por: Jesús Álvarez
El famoso creador de contenido, MrBeast, se volvió tendencia en México después de que se le viera visitando las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá. Esto generó polémica en redes sociales pues supuestamente violaba los permisos de filmación; sin embargo, Layda Sansores, gobernadora de Campeche reveló algunos detalles de la visita del youtuber y también reveló que se comprometió ayudar a algunas comunidades del Estado.
Sansores explicó que el youtuber cumplió con los requisitos legales, además de revelar que su visita no representó ningún tipo de costo para el gobierno estatal. Además de esto; la gobernadora explicó que el creador de contenido se habría comprometido en ayudar a comunidades de Campeche para mejorar el acceso de agua potable, algo que ha sorprendido a gran parte de la ciudadanía.
MRBEAST SE COMPROMETE EN AYUDAR A COMUNIDADES DE CAMPECHE
Según lo dicho por Layda Sansores, MrBeast se habría comprometido en ayudar a ciertas comunidades locales de Campeche. El creador de contenido mostró interés en ayudar en proyectos relacionados al acceso de agua potable. A esto se suma que el secretario de turismo mencionó que el equipo de producción se quedará un día en Calakmul para determinar un proyecto de apoyo con agua para algunas comunidades
Es importante mencionar que esta no sería la primera vez que MrBeast ayuda a comunidades con proyectos relacionados al agua potable, esto debido a que durante 2023. El creador de contenido compartió un video mostrando cómo construyó más de 90 pozos de agua en comunidades marginadas de África, video que llegó a superar los 70 millones de visitas.
¿CÓMO MRBEAST CONSTRUYÓ POZO DE AGUA EN ÁFRICA?
En noviembre de 2023, el popular YouTuber, MrBeast, publicó un video documentando la construcción de 100 pozos de agua potable en varios países de África, incluyendo Kenia, Uganda, Zimbabue, Somalia y Camerún. Según lo dicho por el creador, su equipo y él identificaron comunidades que carecían de acceso a agua potable segura.
Los fondos para este proyecto provinieron de los ingresos generados por sus videos, ventas de mercancía y patrocinios. Su canal de filantropía, Beast Philanthropy, destina el 100% de sus ganancias a obras benéficas. Además, se utilizaron equipos de perforación para excavar pozos de entre 50 y 300 pies de profundidad; y equipar cada pozo con bombas para facilitar la extracción de agua.